screen analysis de LA OLA
Tareas didácticas de aprendizaje para Liderazgo
a) Según el capítulo III (comportamiento de liderazgo y motivación); en el estilo de liderazgo de la Universidad de Iowa, desarrollado por el psicólogo organizacional Kurt Lewin (1935); existen tres sub estilos que son: el autocrático, democrático, Laissez Faire. Describa cada uno de ellos; luego con cuatroargumentos, según el film La Ola demuestre, el sub estilo de liderazgo de los tres mencionados anteriormente, que enseñaba el profesor Rainer, en la Universidad Alemana Seniors; y detalle además cinco particularidades principales del sub estilo, al que el equipo llegue como conclusión; pág. 70.
Tipos de sub estilos de liderazgo:
Autocrático: Este tipo de líder se concentra en gobernarse a sí mismo,en otras palabras que el poder ilimitado se concentre principalmente en una sola persona, teniendo el poder de tomar las diferentes decisiones ella sola, cumple el rol de asignar las diferentes tareas a realizar y como estarán compuestos los diferentes grupos a trabajar, elimina a la oposición.
Democrático: Se caracteriza por la consulta y la persuasión a sus subordinados entorno a las accionesy decisiones propuestas, y alienta la participación de los mismos. Es el estilo más recomendable en las labores pedagógicas y administrativas. No supervisa directo a sus seguidores, acepta la oposición.
Laissez Faire: Un líder laissez faire acepta la opinión de los seguidores pero no hace nada, permanece en la zona de confort.
Utiliza muy poco su poder, si es que lo usa concede a lossubalternos un alto grado de independencia en sus tareas. Depende en gran medida de los subalternos para fijar sus propias metas y medios para ellos. Considera que su papel es apoyar las acciones de los seguidores al proporcionarles información y actuando primordialmente como contacto entre él y el grupo.
Según el film la Ola
El estilo que se puede observar es el autocrático:
1. Lo que el señor Rainerdecía eso predominaba ante todo.
2. Supervisa que las actividades se den de correcta forma.
3. Controla a los alumnos por medio de disciplina.
4. El Profesor toma las decisiones de actitudes dentro de la misma clase.
5. Hace a un lado a todas las personas que no estén de acuerdo con las reglas.
Las particularidades de un Sub Estilo Autocrático:
1. El poder se concentra en una solapersona.
2. No acepta opiniones de los seguidores.
3. Asigna tareas y realiza grupos de trabajo
4. Elimina a la oposición.
5. El líder es dogmático y firme.
6. Este tipo de estilo es recomendable cuando los subalternos evidencian poca madurez laboral y emocional.
b) Describa cinco fortalezas y cinco debilidades del sub estilo (estilo de liderazgo de la Universidad de Iowa), con el cual suequipo coincida en la conclusión.
Fortalezas
1. Se obtienen resultados rápidos para la empresa.
2. Proporciona poca información importante.
3. Ante la ambigüedad clarifica las metas.
4. Ante la ignorancia es un buen estilo porque dirige.
5. Impera el orden (leyes, reglamentos y cuando las personas hacen lo que quieren).
6. Es un estilo en el cual se puede dar control a los seguidores,provocando que no existan rebeldías ni faltas de respeto.
7. Permite que el líder sea responsable y obtenga mayor cantidades de virtudes para poder mandar al resto.
Debilidades
1. El líder ejerce altos niveles de poder sobre sus empleados
2. Es individual, egoísta y se puede quedar sólo.
3. Se despreocupa por el grupo y se ocupa en los resultados.
4. Las emociones son apatía, enojo, desacuerdo ydescontento.
5. Genera enemistad.
6. El liderazgo autocrático conduce a altos niveles de absentismo y rotación del personal
7. No beneficia a la creatividad ni al espíritu de equipo
8. Dominio total sobre sus seguidores
c) Una vez que usted determinó el sub estilo de Liderazgo que enseñaba el profesor Rainer en la Universidad Seniors, según el screen análisis; describa 5 diferencias de este...
Regístrate para leer el documento completo.