Sdsd
Inmediatamente después del momento de la"explosión", cada partícula de materia comenzó a alejarse muy rápidamente una de otra, de la misma manera que al inflar un globo éste va ocupando más espacio expandiendo su superficie. Los físicosteóricos han logrado reconstruir esta cronología de los hechos a partir de un 1/100 de segundo después del Big Bang. La materia lanzada en todas las direcciones por la explosión primordial está constituidaexclusivamente por partículas elementales: Electrones, Positrones, Mesones, Bariones, Neutrinos, Fotones y un largo etcétera hasta más de 89 partículas conocidas hoy en día.
En 1948 el físico rusonacionalizado estadounidense George Gamow modificó la teoría de Lemaître del núcleo primordial. Gamow planteó que el Universo se creó en una explosión gigantesca y que los diversos elementos que hoy seobservan se produjeron durante los primeros minutos después de la Gran Explosión o Big Bang, cuando la temperatura extremadamente alta y la densidad del Universo fusionaron partículas subatómicas enlos elementos químicos. El término “Big Bang” (Gran Explosión) fue usado por primera vez por Fred Hoyle, curiosamente el principal opositor de la teoría del Big Bang, de manera peyorativa paraburlarse de la misma. Existe cierta paradoja en la denominación“Gran Explosión”: no puede haber sido grande ya que se produjo antes del surgimiento del espacio-tiempo, habría sido el mismo Big Bang lo quehabría generado las dimensiones desde una singularidad, por lo tanto el concepto de “grande” no existía; y tampoco es exactamente una explosión en el sentido propio del término, ya que no se propagó...
Regístrate para leer el documento completo.