Señaletica

Páginas: 3 (675 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2012
INFOGRAFÍA
* El término Infografía se deriva del acrónimo de información + grafía. Es un término periodístico que tiene como objetivo informar de manera diferente, por medio de dibujos, gráficos,esquemas, estadísticas y representaciones. Por lo tanto, es un medio de comunicación que llega al receptor de forma visual, Nigel Colmes, uno de los infografistas más prestigiosos del mundo, defineeste término como: "hacer entendibles los números, los procesos y los hechos".
* La infografía es una representación más visual que la propia de los textos, en la que intervienen descripciones,narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos. La infografía nació como un medio de transmitirinformación gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas, es decir unidades menores de la infografía, con la que se presenta una información completa aunque pueda ser complementaria o desíntesis.
El término también se ha popularizado para referirse a todas aquellas imágenes generadas por ordenador. Más específicamente suele hacer referencia a la creación de imágenes que tratan deimitar el mundo tridimensional mediante el cálculo del comportamiento de la luz, los volúmenes, la atmósfera, las sombras, las texturas, la cámara, el movimiento, etc.
Estas técnicas basadas encomplejos cálculos matemáticos, pueden tratar de conseguir imágenes reales o no, en cuyo caso se habla de fotorrealismo.

Tipos de Infografías

Gráfico separado: Es cuando el gráfico está separadodel texto y el texto situado inmediatamente después del titular.

Gráfico integrado: cuando el texto y el gráfico se leen en conjunto.

Gráficos radiales: es una infografía que consta de un centro yperiferia. En el centro siempre se incluye la imagen predominante y en la periferia: listados, cuadros con anotaciones, secuencias de imágenes y destacados que ayudan a explicar la imagen central....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La señaletica
  • Señaletica
  • Señaletica
  • La señaletica
  • Señaletica
  • Señaletica
  • Señaleticas
  • Senaletica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS