Señalizacion Celular
Las células individuales, al igual que los organismos pluricelulares, necesitan percibir su entorno y responder a él, ´para ser capaz de localizar los nutrientes, diferenciar entre luz y la oscuridad y evitar sustancias toxicas y predadores, también tendrá que ser capaz de comunicarse con otras células detectando un llamado químico y deteniendo el ciclo celular ydirigiéndose hacia la célula que emitió la señal.
En un organismo pluricelular las células deben interpretar la gran cantidad de señales que reciben de otras células para coordinar sus comportamientos
Principios generales de la señalización celular
La información puede transmitirse de diversas maneras y con frecuencia la comunicación implica la conversión de señales de información de una forma en otra,a esto le llamamos transducción de la señal.
La señalización celular es cuando en una comunicación típica entre células la célula señalizadora produce un tipo especial de molécula señalizadora que es detectada por una célula diana. Las células diana poseen proteínas receptoras que reconocer y responden en forma específica a la molécula señalizadora. La transducción de la señal comienza cuandola proteína receptora de la célula diana recibe una señal extracelular y la convierte en señales intracelulares que alteran el comportamiento celular.
Las señales pueden actuar a distancias largas o cortas.
En los organismos unicelulares y pluricelulares las celular utilizan centenares de tipos de moléculas extracelulares para enviarse señales. En los organismos pluricelulares, el modo decomunicación más usual consiste en la emisión de la señal a todo el cuerpo por medio de la secreción de moléculas señalizadoras en el torrente sanguíneo en el caso de los animales o en la savia en el caso de los vegetales. Las moléculas señalizadoras que se utilizan en este tipo de comunicación son las hormonas y en los animales las células que producen las hormonas se denominan células endocrinas. Elproceso de señalización paracrina es menos común. En lugar de ingresar en el torrente sanguíneo las moléculas señalizadoras se difunden en forma local a través del medio extracelular y permanecen en las zonas cercanas a la célula que las secreta, actúan como mediadores locales sobre las células vecinas.
La señalización neuronal, al igual que las células endocrinas, las neuronas pueden enviarmensajes a través de largas distancias. En el caso de la señalización neuronal, el mensaje no se emite en forma amplia sino que se envía de manera rápida y específica a celular diana individuales a través de líneas privadas. Una cuarta forma de comunicación intercelular mediada por señales no requiere la liberación de una molécula secretada. En lugar de secretar moléculas las células entran en contactodirecto a través de moléculas señalizadoras alojadas en sus membranas plasmáticas. El mensaje se envía cuando una molécula señalizadora anclada en la membrana plasmática de la célula emisora se une a una molécula receptora ubicada en la membrada plasmática de la célula diana.
Cada célula responde a un conjunto limitado de señales
Una célula típica de un organismo pluricelular está expuesta acentenares de moléculas señalizadoras diferentes de su entorno. Estas moléculas pueden encontrarse libres en el líquido extracelular. Cada célula debe responder en forma selectiva a esta mezcla de señales, ignorar algunas de ellas y reaccionar frente a otras de acuerdo con su función especializada. La respuesta de una célula a una molécula señalizadora depende de la existencia de un receptor paraesa señal en la célula. Sin el receptor adecuado la célula no captará a la señal y no podrá reaccionar.
Algunos ejemplos de moléculas señalizadoras
Hormonas
Adrenalina
Cortisol
Estradiol ubicada en los Ovarios
Glucagón ubicada en las células a del páncreas
Insulina ubicada en las células b del páncreas
Testosterona ubicada en los Testículos
Hormona tiroidea
Mediadores Locales
Factor de...
Regístrate para leer el documento completo.