Señor

Páginas: 5 (1095 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2014
¿Què nos motiva a asistir al culto?
 
Para hacerse notar del jefe, los clientes; para ganarse al pastor o algunas de las personas allí presentes, por acallar nuestra conciencia o por miedo a cometer un pecado mortal. La generación que poblaba las iglesias por estas razones está en vías de extinción.
A continuación daremos  razones por las que una persona viene a la iglesia:
1.- Porcostumbre
El culto forma parte de esas costumbres de por vida; igual que las costumbres de comer, lavarse o cepillarse los dientes, etc. Porque mis padres físicos o espirituales me lo inculcaron. Existen buenas costumbres y buenas tradiciones así que es mejor ir al culto por tradición que no ir.
2.- Para renovar y reforzar mi comunión con Dios
Voy al culto para alimentarme espiritualmente, para seredificado, para purificar mi conciencia confesando mis pecados en comunión con mis hermanos. En conclusión para hacerme bien y tomar fuerzas para la semana.
Muchos van para ser enriquecidos con estas bendiciones espirituales, pero esta no es la meta del culto, estas bendiciones, son más bien consecuencias del culto.
3.- Para oír como Dios me habla
Lutero dijo: El culto está allí para que nuestroamado Señor nos hable a través de su Santa Palabra y para que al mismo tiempo nosotros podamos comunicarnos con Él por medio de las alabanzas y las oraciones.
En otros tiempos el culto era el único lugar en donde los cristianos podían escuchar la Palabra de Dios. Hoy en día mucha gente puede leer la Biblia en su propia casa y percibir la voz de Dios, pero Dios nos habla de manera más clara en elculto en comunidad.
4.- Para ser transformados
Toda contemplación tiene un efecto sobre nosotros.  La transformación es el resultado de la manera correcta de celebrar el culto personal y corporativo.
W. Wiersbe nos dice que el verdadero culto transformará vuestra vida.
Lo que importa, no es que el culto haga que nos sintamos bien o felices; lo que importa realmente es que nos haga semejantesa Cristo, que los hombres tomen conciencia de que hemos estado con Jesús.
 


5.- Para disfrutar de la comunión Fraternal
Vivo solo toda la semana, en medio de personas  que no conocen a Dios, que me hacen la vida difícil a causa de mi fe. Tengo la necesidad de involucrarme con otros hermanos, de disfrutar de su comunión, de ver y oír sus testimonios, sus cánticos y sus conversaciones alfinal del culto.
El culto es un tipo de perfecta comunión que gozaremos los creyentes en la eternidad.
6.- Para orar juntos
El Señor nos dejó una promesa maravillosa que tiene que ver con el hecho de orar juntos: Si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquier cosa que pidieran, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Mt. 18:19
7.- Para buscar la presenciadel Señor
Mt. 18:20 dice: Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, ahí estoy yo en medio de ellos.
Esta presencia se nos asegura inclusive cuando estamos solos, pero es cierto que es particularmente sensible cuando venimos juntos ante Él.
Todas estas razones son buenas pero no son la meta última del culto.
¿Cuál crees Tú que es la razón primaria por la que venimos al culto?
Porque todas tienen que ver con el sentido de recibir, todas son motivaciones valederas pero todas buscan intrínsecamente recibir algo.

Sin lugar a dudas que todos vamos buscando llenar alguna necesidad en nuestra vida, pero lo primero que debemos hacer al ir al culto es preguntarnos ¿Qué le voy a dar hoy a Dios? ¿Cuál es mi ofrenda para el Señor? ¿Qué es lo mejor que le puedo entregar a Dios?

Cuandoyo me planteo estas preguntas mi perspectiva al ir al culto cambia por completo.

1.- Lo mejor que yo puedo dar es mi gratitud.-
Enumere haciendo una lista cada una de las bendiciones que Dios le da día a día y pregúntese si tiene o no razones por las cuales dar gracias a Dios.

2.- Por la obra de Cristo.-
Si después de hacer memoria no encuentro nada que Dios haya hecho por mí esta semana,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Señor
  • Señor
  • Señor
  • Señor
  • Señor
  • Señora
  • Señor
  • señor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS