Señor
P R E S E N T E.
A LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y GOBERNACIÓN que suscribe, le fue turnada para su estudio y dictamen, iniciativa presentada por el Ejecutivo del Estado proponiendo adicionar un Título I Bis "De los Derechos Humanos" y derogar el artículo 157 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa; y
R E S U L T A N D O
I. Que en uso dela facultad que le confiere el artículo 45, fracción II y 65, fracción XVI de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, el Ejecutivo del Estado presentó iniciativa proponiendo adicionar un Título I Bis "De los Derechos Humanos" y derogar el artículo 157 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
II. Que en atención a lo estipulado en el artículo 141 de la Ley Orgánica delCongreso del Estado de Sinaloa, la iniciativa en dictamen se entregó a la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior, para que determinara si cumplía los requisitos que indica el artículo 136 de la Ley invocada, la que después del estudio correspondiente observó que si reunía los elementos que la Ley prescribe.
III. Que a dicha iniciativa se le dio el trámite correspondiente, de acuerdo a loprescrito por el artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa.
IV. Que en atención a lo preceptuado por el artículo 146 de la Ley citada en el considerando anterior, y habiéndose determinado que debería tomarse en cuenta la iniciativa, se instruyó que se turnara a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, para que emitiera el dictamen que conforme a Derechoprocediera; y
C O N S I D E R A N D O
I. Que de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 43 fracción II de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, es facultad exclusiva de este H. Congreso expedir, reformar o adicionar Leyes y Decretos en todos los ramos de la Administración Pública del Estado.
II. Que de conformidad con el artículo 159 de la Constitución Política del Estado deSinaloa, dicha Ley fundamental de la entidad puede ser modificada y para que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el H. Congreso del Estado, las apruebe con el voto de las dos terceras partes del número total de diputados, y que, además, sean aprobadas por las dos terceras partes de los Ayuntamientos del Estado.
III. Que en atención a lo señalado en elconsiderando anterior, el Ejecutivo del Estado presentó iniciativa proponiendo adicionar un Título I Bis "De los Derechos Humanos" y derogar el artículo 157 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, con el objeto establecer un Título especial en materia de derechos humanos, en el cual se declare su reconocimiento, efectividad directa y su fuerza vinculatoria a los poderes públicos.
Estainiciativa fue presentada en la LVIII Legislatura, siendo ratificado en esta Legislatura, conforme a los términos establecidos en la ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa.
IV. Que entre los considerandos de la iniciativa, el Ejecutivo del Estado, expresa entre otros, los argumentos siguientes:
(En la sociedad en la que vivimos siempre han constituido motivo de preocupación losderechos de las personas, no sólo porque establecen un pilar fundamental del Estado de Derecho sino porque ellos marcan su ámbito propio de libertad, así como el espacio que debe ser respetado por las autoridades.
Es común encontrar que una forma de evaluar el desarrollo social y democrático de un país es por los índices de respeto a los derechos humanos, lo que lleva implícito sureconocimiento. Por ello, diversas reformas constitucionales, tanto a nivel federal como estatal, han mantenido un vivo interés porque nuestra sociedad goce ampliamente de estos derechos.
En consecuencia, la presente reforma se inscribe en el interés por mejorar las condiciones de vida de las personas. Habrá una mejor convivencia en una sociedad cuando los derechos humanos de sus integrantes...
Regístrate para leer el documento completo.