señora
CARNE 0603-09-13017
Resumen
La escuela de chicago
Se inica tratando de utilizar forma óptima el espacio de las viviendas y los edificios. La superficie paraconstruir que quedaba, era poca y costoso, como en centros comerciales y centros administrativos de los Estados Unidos, y en Chicago especialmente: en 1850 la ciudad tenía 30,000 habitantes, en 1870 diezveces más, en 1880 medio millón y en 1890 más de un millón.
funcion
“Dankmar Adler y Luis H. Sullivan resaltaron la elevación de los cuerpos arquitectónicos rectangulares tanto en el WainwrightBuilding de San Luis (1890-1891) como en el todavía más conocido Guaranty building de Buffalo (1894-1895) colocando una moldura vertical destacada entre las ventanas.”
En chicago, se defendía por suconstrucción sobria y económicamente más abierta que en Nueva York, en donde los rascacielos imitaban estilos arquitectónicos históricos.
“Sullivan declaro: “todas y cada una de sus pulgadas deben sersoberbias e imponentes, elevarse en una exultación pura por el hecho de que desde el suelo hasta la cresta forman una unidad sin una sola línea discrepante”. Repetía una y otra vez su lema “formfollows function” (la forma sigue a la función) hasta que se convirtió en el axioma de toda la arquitectura moderna.” En consecuencia, la utilidad de los pisos se deduce de la fachada diferenciada entrezócalo fuste y capitel.
Toda esta relación es repetida de forma similar por grandes almacenes como: Carson Pirie Scott de Chicago, diseñados también por “Sullivan”. Se deja de tener en cuenta laornamentación en la zona del zócalo, este edificio se parece a la de los años 1920 o 1950. Gracias a este tipo de edificios que se deriva de las necesidades constructivas y exigencias funcionales, en elsiglo XX Chicago tenía la arquitectura más moderna del mundo. Por eso, “este tipo de construcciones se denominó “escuela de Chicago””.
Daniel H Burnham, uno de sus representantes “traiciono” su...
Regístrate para leer el documento completo.