Se cumple la ley orgánica del indígena? comentarios.
Esta incorporación de leyes que resguardana los aborígenes, generó una serie de ideas encontradas según dice Brewer (2001):
Otra de las innovaciones de la Constitución de 1999, polémica por cierto, fue la incorporación de un conjunto denormas sobre los derechos de los pueblos indígenas (…) la forma como quedaron redactados estos artículos, sin embargo la consideramos altamente discriminatoria en relación al conjunto de la poblaciónvenezolana a favor de un grupo porcentualmente reducido de etnias que no superan el 1,5% de la población venezolana. (p 4)
No se extraño que se hayan generado conflictos con este cambio en el textoconstitucional, porque cada vez que aparece algo novedoso acarrea consecuencias similares. Además es necesario enfocarlo como si fuese una deuda que la nación tenía con las comunidades autóctonas,que aunque son minoría, representan un aspecto importante de nuestra cultura e identidad, las que, durante siglos, permanecieron marginadas después de ser invadidas por ocupantes extranjeros. Así quecon esto podría decirse que al fin se hizo justicia.
Resulta interesante ver como por un lado el Estado lucha por la protección de este reducido grupo de venezolanos, por el otro lo violenta de algúnmodo, porque al fomentar o desarrollar explotaciones de los recursos en las regiones donde habitan los indígenas, atenta contra sí mismo, incumpliendo el artículo 120 de la constitución , dondeexpresa:
El aprovechamiento de los recursos naturales en los hábitats indígenas por parte del Estado se hará sin lesionar la integridad cultural, social y económica de los mismos e igualmente, está...
Regístrate para leer el documento completo.