sebas
Cómo hacer fluido no newtoniano - Experimento con maicena
Materiales:
- Maicena o harina fina de maíz.
- Agua.
- Una cuchara omesclador
- un tinte o colorante (opcional)3.
-un recipiente
METODOLOGÍA
Lo primero que tenemos que hacer es echar una buena cantidad de maicena en el bol o recipiente que vayamos a usar. Acontinuación, iremos echando agua poco a poco y removiendo la mezcla hasta que consigamos la textura deseada. Podemos removerla con alguna cuchara o con nuestras mismas manos, nos vamos a acabar pringandoigual.
Para comprobar que hemos conseguido la textura idónea, tan sólo tenemos que dar un golpe seco y observaremos que la mezcla se mantiene sólida, mientras que si metemos la mano lentamente lamezcla actuará como un líquido. A partir de ahora, podemos jugar a moldear rápidamente una bola para que no se deshaga y comprobar cómo al parar la sustancia se "derrite" entre nuestros dedos. Tambiénpodemos jugar a dar un puñetazo a la mezcla (sin pasarnos) o a aplicar mucha presión sobre ella de cualquier otra manera.
Materiales:
- Maicena o harina fina de maíz.
- Agua.
- Una cuchara omesclador
- un tinte o colorante (opcional)3.
-un recipiente
Discusión y análisis.
Al mezclar maicena con agua hemos generado un fluido llamado "no newtoniano", es decir, que no tieneuna viscosidad definida. Es por esto que, cuando le aplicamos mucha presión, el fluido se comporta como un sólido, mientras que, si le aplicamos poca, lo hace como un líquido.Objetivo General
Desarrollar un experimento científico para la obtención de conocimientos referidos al comportamiento de los estados de la materia.
Objetivos Específicos
Crearuna mezcla con apariencia de líquido pero se comparte Como un sólido en determinadas Ocasiones.
Demostrar que la viscosidad de los fluidos no newtonianos depende de la...
Regístrate para leer el documento completo.