Secretaria de hacienda y crédito publico
* Proyectar y calcular los ingresos de la federación del departamento D.F. y de las entidades para estatales, considerando las necesidades del gasto público federal, la utilización razonable del crédito público y la sanidad financiera de la administración pública federal.
* Manejar la deuda pública de la federación.
* Realizar o autorizar todaslas operaciones en que se haga uso del crédito público.
* Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país que comprende al banco central a la Banca Nacional del Desarrollo y las demás instituciones encargadas de prestar el servicio de banca y crédito.
* Determinar los criterios y montos globales de los estímulos fiscales, escuchando para ello a las dependencias de lossectores correspondientes y administrar su aplicación en los casos que no competa a otra secretaria.
* Cobrar los impuestos, contribuciones de mejora, derechos, productos y aprovechamientos federales en los términos en las leyes aplicables, el cumplimiento de las disposiciones fiscales.
* Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección así como la unidad de apoyo para lainspección fiscal y aduanero.
* Proyectar y calcular los egresos del gobierno federal y de la administración, publica estatal para hacerlas compatibles con la disponibilidad de recursos y en atención a las necesidades y políticas del desarrollo nacional.
* Ejercer el control presupuestal de los servicios personales y establecer normas y lineamientos en materia del control del gasto en eserubro.
Subsecretaría de Ingresos
* Propone al secretario la política fiscal en materia de recaudación ingresos del estado.
* Ordena y practica visitas domiciliarias, auditorias, inspecciones y verificaciones para comprobar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes.
* Ordenan y realizan la verificación de la estancia, almacenaje, circulación, tenencia, transporte omanejo en territorio nacional de toda clase de mercancía y vehículos de procedencia extranjera, practicando la retención, aseguramiento y embargo precautorio de mercancías y vehículos cuando se requiera conforme a las disposiciones legales.
* Ordena el remate los bienes decomisados, embargados o que hayan causado abandono conforme al procedimiento administrativo de ejecución.
* Expidenoficios de aplicación del plazo del paso de las visitas domiciliarias, auditorias, inspecciones, verificaciones y demás actos que sean de su competencia.
* Expide los oficios de designación, credenciales o constancia de verificación del personal que se autorice para la práctica de notificaciones visitas domiciliarias, auditorias, inspecciones, verificaciones y demás actos que se deriven de lasdisposiciones legales, estatales y federales.
* Determina y recauda los créditos fiscales.
* Analiza y emite funciones a la entidad correspondiente para establecer o modificar los precios, cuotas o tarifas de los bienes o servicios que proporciona la administración pública del estado.
* Aprueba las formas oficiales de avisos, solicitudes y declaraciones de los ingresos fiscales.
*Vigila y promueve el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la ley de coordinación fiscal, sus convenios y acuerdos, así como de sus anexos declaratorias y demás disposiciones legales.
* Presenta las denuncias en materia de delitos fiscales.
* Mantiene el control y la conciliación de los ingresos captados en las instituciones bancarias así como llevar el manejo, custodia y la situaciónde ingresos que imponga la secretaría.
* Vigila que se lleve a cabo actualización de del padrón de contribuyentes. Establece las leyes generales para el pago de créditos fiscales y cumplimiento de obligaciones.
* Crea, suprime o hace funcionar las delegaciones de recaudación que se requieran autorización.
* Crea los recargos como multas y demás accesorios impuestos por las unidades...
Regístrate para leer el documento completo.