secretaria

Páginas: 20 (4830 palabras) Publicado: 26 de abril de 2013
Geodesia
La geodesia es la ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra. Esto incluye la determinación del campo gravitatorio externo de la tierra y la superficie del fondo oceánico. Dentro de esta definición, se incluye también la orientación y posición de la tierra en el espacio
Una parte fundamental de la geodesia es la determinación de la posición de puntos sobre la superficieterrestre mediante coordenadas (latitud, longitud, altura). La materialización de estos puntos sobre el terreno constituyen las redes geodésicas, conformadas por una serie de puntos (vértices geodésicos o también señales de nivelación), con coordenadas que configuran la base de la cartografía de un país, por lo que también se dice que es "la infraestructura de las infraestructuras".
Los fundamentosfísicos y matemáticos necesarios para su obtención, sitúan a la geodesia como una ciencia básica para otras disciplinas, como la topografía, fotogrametría, cartografía, ingeniería civil, navegación, sistemas de información geográfica, sin olvidar otros tipos de fines como los militares.
Desde el punto de vista del objetivo de estudio, se puede establecer una división de la geodesia en diferentesespecialidades, aunque cualquier trabajo geodésico requiere la intervención de varias de estas subdivisiones:
 Geodesia geométrica: determinación de la forma y dimensiones de la Tierra en su aspecto geométrico, lo cual incluye fundamentalmente la determinación de coordenadas de puntos en su superficie.
 Geodesia física: estudio del campo gravitatorio de la Tierra y sus variaciones, mareas(oceánicas y terrestres) y su relación con el concepto de altitud.
 Astronomía geodésica: determinación de coordenadas en la superficie terrestre a partir de mediciones a los astros.
 Geodesia espacial: determinación de coordenadas a partir de mediciones efectuadas a satélites artificiales (GNSS, VLBI, SLR, DORIS) y relación con la definición de sistemas de referencia.
 Microgeodesia: medidade deformaciones en estructuras de obra civil o pequeñas extensiones de terreno mediante técnicas geodésicas de alta precisión.
La tierra en el sistema solar
 Es el tercero es el tercer plantea en proximidad al sol y el quinto en masa.
 Sus características no son la media entre Venus y Marte, planetas anterior y posterior.
Algunos datos básicos
Traslación
 Su trayectoria es elíptica,estando el Sol en uno de los focos. El momento de máximo acercamiento entre La Tierra y el Sol se corresponde con el solsticio de invierno. Se completa una vuelta cada 365 días y 6 horas. El pico de 6 horas tiene bastante importancia en nuestra vida cotidiana, para simplificar contamos un año cada 365 días justos.
¿Que sucede con las seis horas?. Después de cuatro noche viejas el desfase es de 24horas(6x4), por lo que se le pone un día más al mes de febrero y acompasar de este modo el calendario, al movimiento de La Tierra alrededor del Sol. Para ser riguroso, la elipse no la describe La Tierra, sino el centro de masa del sistema Tierra Luna. La Tierra da bandazos alrededor de la trayectoria del centro de masas. En la trayectoria de La Tierra alrededor del Sol pueden señalarse cuatro puntossingulares:
 Dos equinoccios, cuando La Tierra esta en ellos los rayos del Sol inciden perpendicularmente sobre la superficie de La Tierra en el ecuador. Esto ocurre el 21 de marzo y el 21 de septiembre. En esos momentos el plano del ecuador terrestre coincide con el plano de la eclíptica (o plano de la traslación terrestre)
 Solsticio de verano, los rayos solares inciden perpendicularmentesobre la superficie de La Tierra en el trópico de Cáncer. En esos momentos el plano del ecuador y el de la eclíptica forman un ángulo 23,5 º
 Solsticio de invierno, los rayos solares inciden perpendicularmente a la superficie de La Tierra en el trópico de capricornio. En esos momentos el plano del ecuador y la eclíptica forman un ángulo de 23,5º
Rotación
 La Tierra rota alrededor de un eje...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Secretaria
  • Secretaria
  • secretaria
  • secretaria
  • Secretaria
  • Secretarias
  • Secretarias De Estado
  • Secretaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS