Secretarios De Estado

Páginas: 7 (1741 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2012
INTRODUCCIÓN.

Históricamente han existido diversas situaciones políticas, ideológicas, sociales, culturales, militares y financieras que han dificultado el establecimiento de un sistema educativo auténticamente nacional y hoy en día contamos con uno de los sistemas educativos mas debilitados en la historia moderna.
Si bien la educación es uno de los factores generadores de bienestar social,desarrollo e igualdad, es por encima de cualquier cosa uno de los valores más importantes de la humanidad. Hablar del sistema educativo mexicano, es hablar de un tema complejo, pues en él están involucrados no solo complicados factores sociales, caracterizados por la integración de un amplio mosaico de grupos sociales con necesidades propias y particulares, sino que también, este sistema se haforjado al calor de los diferentes movimientos sociales que se han vivido en los casi 200 años de historia independiente. Sumando a estos factores, los necesarios y en ocasiones (por no decir la mayor partes de la veces) incomprensibles intereses políticos y económicos de los responsables de conducir los destinos de la educación, que recientemente han aumentado su papel de protagónico en decremento delos auténticos intereses de la sociedad.
Es verdad que con la implementación de los ideales revolucionarios se enriqueció el quehacer de las instituciones educativas mexicanas al ampliar el campo de acción de las mismas, en los últimos 40 años el sistema educativo se ha tornado como la encomienda provisional de políticos que ante la falta de una mejor posición dentro del gabinete del presidenteen turno, reciben como premio a sus servicios patrióticos y encomiable lealtad, el puesto de secretario de educación volviéndolo poderoso bastión de funcionarios incompetentes y corruptos.


DESARROLLO.
La SEP, es la Secretaría de Educación Pública, la cual tiene como propósito esencial crear condiciones que permitan asegurar el acceso de todas las mexicanas y mexicanos a una educación decalidad, en el nivel y modalidad que la requieran y en el lugar donde la demanden. Por la SEP, cada sexenio presidencial desfilan distintos secretarios de estado, y el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa no ha sido la excepción; los Secretarios de Educación en este periodo han sido: Josefina Vázquez Mota, de 2006-2009; Alonso Lujambio, de 2009-2012; y a la fecha el Secretario de Educación es: JoséÁngel Córdova Villalobos. A continuación se desarrolla una pequeña reseña de la vida de cada uno de estos personajes.
Josefina Vázquez Mota: es una economista y política mexicana, miembro del Partido Acción Nacional (PAN). Durante la presidencia del Vicente Fox se desempeñó como secretaria de Desarrollo Social y con el presidente Felipe Calderón El 24 de noviembre de 2006, el presidente FelipeCalderón Hinojosa dio a conocer su nombramiento como secretaria de Educación Pública, cargo que ocupó a partir del 1 de diciembre de 2006. Permaneció en el puesto hasta el 4 de abril de 2009 cuando renunció para ser candidata del PAN a la Cámara de Diputados. Durante la gestión de Josefina Vázquez Mota al frente de la SEP, la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) quedó, en los hechos, consagradacomo la única política con la cual el gobierno pretende cumplir sus compromisos con la educación básica del país, mientras que el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 (PSE) fue rebasado ante las implicaciones políticas de este pacto cupular entre el gobierno federal y el SNTE. La ACE es una intervención del SNTE, que toma el lugar de la política educativa y apunta desafortunadamente a serdefinitiva para la educación en este sexenio: ¿Dónde quedó el programa sectorial? ¿La SEP podrá construir una agenda propia en materia de educación que permita garantizar el derecho a la educación para todos? ¿Hasta cuándo la exigibilidad y cumplimiento del derecho a una educación pública de calidad para todos?
Alonso Lujambio: Politólogo mexicano, fue consejero electoral del Instituto Federal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Secretaria
  • Secretaria
  • secretaria
  • secretaria
  • Secretaria
  • Secretarias
  • Secretarias De Estado
  • Secretaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS