Secretos de las habas

Páginas: 3 (583 palabras) Publicado: 25 de abril de 2013
INTRODUCCION

Las legumbres poseen grandiosas propiedades y beneficios para nuestro organismo como la lentejas, garbanzo y entre otras, pero existen legumbres que suelen pasar desapercibidas y queresultan interesantes por sus virtudes y beneficios.
Se trata de las habas un alimento energético ideal para todas las edades.
ORIGEN
Se estima, que su origen se dio en el Oriente -Asia menor ynorte de áfrica- casi desde el mismo comienzo de la agricultura, se extendió rápidamente por la cuenca mediterránea e introduciéndose en América tras el descubrimiento del Nuevo Mundo.



Fueconsumida en el Antiguo Egipto, Grecia y Roma (lo comían para potenciar su virilidad). Ahora su cultivo abarca Europa y América principalmente en Bolivia, Ecuador, Venezuela y Perú.

Su producción se daen zonas frías y templadas con una temperatura óptima en torno a los 15°C desarrollándose bien en casi todos los tipos de suelo pero prefiere los que tengan un buen drenaje, aunque soporta también losarcillosos.

OBJETIVO

Promover el consumo de las habas por su alto contenido en proteínas, fibras, carbohidratos, potasio, fosforo, magnesio, vitamina C, vitamina B1 y B3 que favorecen eldesarrollo de los músculos, los huesos, la división y metabolismo celular, la producción energética y la generación de antioxidantes; así prevén enfermedades cardiovasculares (diabetes, hipertensión,colesterol en la sangre) y cancerígenos (cáncer al intestino y leucemia).

COMPOSICIÓN QUÍMICA
Composición Química (en 100 gr)
Agua
85.1 gr
Hidratos de carbono
4.2 gr
Proteínas
5.4 gr
Fibra
5.1gr
Grasa
0.2 gr
Minerales
 
Calcio
23 mg
Potasio
210 mg
Fosforo
98 mg
Magnesio
28 mg
Hierro
1.8 mg
Vitaminas
 
Vitamina B1 (tiamina)
0.2 mg
Vitamina B2(riboflavina)
0.1 mg
Vitamina B3 (niacina)
4.1 mg
Vitamina C
24 mg


Energía
50.40 Kcal

PROPIEDADES
Evita el colesterol: absorbe la grasa depositada en las venas.
Las flores de haba en forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • haba
  • el haba
  • Haber
  • habeer
  • Haber
  • Habeas
  • Haber
  • Haber

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS