secretqria de eduacion

Páginas: 12 (2768 palabras) Publicado: 19 de junio de 2013
 Secretaria de educación

Escuela Secundaria Técnica # 54

Nombre del proyecto: los adolescentes y su relación con los
Medios decomunicación


Asignatura: formación cívica y ética

Maestro: Gabriel granados Gutiérrez


Alumnos: Leído alerta reyes vaquera # 34
Luz Elena González aguilera # 13Aarón Salazar Olvera # 41
Linda verónica Macías prieto # 24
Grado: 3 sección B







Índice


























Introducción

La influencia que pose los medios de comunicación dentro de las personas es un casoserió para la sociedad actual. Las redes son la forma en que interactúan en su mayoría los adolescentes de nivel secundario donde la mayor parte de su tiempo sea libre o no, la pasan frente a su ordenador. No solo influye en su desempeño académico sino también en las conexiones personales y sociales.
Estas redes empezaron a surgir durante los años 2001 y 2002 teniendo un gran impacto en losadolescentes de esta época. Teóricamente les sirve para tener una comunicación continua con sus amigos o incluso aspectos escolares.
Por otra parte algunos de los valores positivos de estas redes son la capacidad que se desarrolla en el área creativa, por la cantidad de fotos, videos, escritos etc. que una persona llega a subir a dicha plataforma. Es un lugar donde los adolescentes pueden tener lalibertad de expresarse sin ser juzgado por su físico y reflejar una imagen que a ellos les agrada y de la que se sienten de cierta forma interesante ante los demás miembros de la red.












¿Que son los medios de comunicación ‘?
Los medios de comunicación han evolucionado mucho de tal manera que hoy se integran en uno llamado multimedia. Que incluye muchas cosas por ejemplo:Texto, imagen, animacion, video y sonido. Y todo se renueva diariamente, cada día hay recursos novedosos para los usuarios. El primer y más antiguo de los medios modernos es el libro. Que es un conjunto de hojas manuscritas o impresas el más avanzado, cosido o encuadernado, engrapado etc. Que forman un volumen. También pasa lo mismo con las revistas o periódicos han evolucionado tanto que cada día lopodemos recibir hasta la puerta de nuestras casas o simplemente verlo en internet.
La gran industria de los medios de comunicación tiene en la adolescencia uno de sus mejores y más amplios mercados: la mayoría de los adolescentes compran revistas, cd musicales, dvd, escuchan la radio, ven television, van al cine, utilizan el internet e intercambian correos electrónicos y pasan largas horaschateando. Es el momento de revisar la adolescencia y su relación con los medios de comunicacion.Primero veamos el lado bueno de los medio: Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación pueden ser muy útiles y divertidas; educan informal fortalecen la cultura musical formateen la cultura universal a través de las películas y abres nuevos horizontes al desarrollo, el aprendizaje y lacultura las computadoras , la televisión por cable, las videocaseteras, y la conectividad al cable y al internet ya son partes de los recursos educativos escolares. El problema reside en los adolescentes frecuentemente no saben distinguir entre lo que es útil en los medios y lo que es dañino algunos pasan muchas horas frente al televisor con los audífonos escuchando musica, chateando largas horas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • eduacion
  • La eduación
  • eduacion
  • Eduacion
  • Eduacion
  • eduacion
  • eduacion
  • Eduacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS