sector inmobiliario de panama
1. Introducción
2. Contenido
2.1 ¿Qué es el sector inmobiliario de Panamá?
2.1.1 La inmobiliaria
2.1.2 La inmovilidad
2.2 Sector inmobiliario crece en Panamá
2.3 ¿Sera el motor de la economía en Panamá?
2.3.1 Déficit habitacional
2.3.2 Rascacielos
2.4 Competitividad en Panamá
2.4.1 Economista del centro Nacional de Competitividad
2.4.2 Producto InternoBruta (PIB)
2.5 Amenazas sobre el mercado inmobiliario en Panamá
2.5.1 E.E.U.U influye en Panamá
2.5.2 ¿Qué significa eso para Panamá?
2.6 Gogetit Noticias
2.6.1 Sector inmobiliario revienta en Panamá
2.7 TIPS para las mejores oferta del mercado inmobiliario de Panamá
2.8 Ejemplos de inmobiliarias en Panamá
2.9 Graficas
2.10 Capítulo I
2.10.1 Marco teórico
2.10.2 Aumento de precios deviviendas
2.11 Capitulo II
2.11.1 Marco Operativo
3. Análisis de resultados
4. Conclusiones
5. Recomendaciones
6. Bibliografía
7. Anexo
Índice de graficas
1. Grafica #1
¿Qué tipo de vivienda tiene?
2. Grafica #2
¿Con cuantas personas vive?
3. Grafica #3
¿Cuál es su ingreso mensual?
4. Grafica #4
Si decide adquirir una nueva residencia ¿Qué clase de propiedad desearíaadquirir?
5. Grafica #5
¿En qué área del país le gustaría conseguir vivienda?
6. Grafica #6
Medios por la cual se puede conseguir información sobre el desarrollo del sector inmobiliario en Panamá
7. Grafica# 7
¿Cuál es su impresión acerca de los precios de ventas del mercado inmobiliario durante los últimos 12 meses?
8. Grafica #8
Según sus ingresos ¿Cuál sería el monto que pagaría por unacasa?
9. Grafica #9
Al momento de elegir una vivienda ¿Cuál de los siguientes aspectos considera o evalúa como el más importante?
10. Grafica #10
Dentro de los próximos 12 meses ¿planea efectuar alguna inversión de compra de inmueble?
11.
INTRODUCION
Desarrollo en el sector inmobiliario en Panamá es el título del tema del informe que escogimos como equipo para hacer unainvestigación detallada de cómo ha evolucionado este tema en nuestro país a través de los años. En este informe le presentaremos un breve vistazo de como 30 panameños de diferentes sexo y clase social y con el rango de edades entre 18 -50 años responden a las diferentes preguntas de la encuesta que le hicimos con enfoque al sector inmobiliario y veremos de qué manera el panameño vive actualmente, quétipo de vivienda espera conseguir en el futuro para vivir y cuánto dinero espera invertir en una propiedad, esas son algunas de las preguntas que veremos en este informe.
La metodología que utilizamos para conseguir hacer este informe, fue por medio de la web, en diferentes páginas relacionadas al tema, también algunas de la información que pudimos conseguir fueron por algunas de las personas quenos brindaban un poco de información de acuerdo con sus propias experiencias ya experimentadas por ellos mismo.
Al momento de entregar las encuestas, decidimos entregarlas en los previos de la Universidad Tecnológica de Panamá para conocer las respuestas de los estudiantes y de algunos administrativos y de esa manera tener más variedad al momento de estudiar este tema.
Lo que esperamos de esteinforme es de proveerle mucha más información a los estudiantes acerca de cómo va creciendo el sector inmobiliario en Panamá cada año, y si tenemos la oportunidad de hacer alguna inversión, no dudemos en hacerla.
El mercado inmobiliario es el sector económico que implica la compra y venta de la infraestructura tales como edificios, ya sea para fines residenciales, localescomerciales, y el segmento de la industria. Al igual que cualquier sector de actividad es susceptible a las fuerzas económicas de la oferta y la demanda. Los principales actores en este campo son el propietario, arrendatario, los desarrolladores, los renovadores, y los facilitadores.
Este sector tiene una serie de características que son específicas a la misma. Los bienes raíces son duraderos...
Regístrate para leer el documento completo.