Sector Publico
MODALIDAD A ESTUDIOS A DISTANCIA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
“EXAMEN ESPECIAL A LAS CUENTAS DE INGRESO Y GASTOS DE LA ESCUELA FISCOMISIONAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, DE LA CIUDAD DE CATAMAYO PERIODO ENERO DICIEMBRE DE 2011”
PROYECTO DE TESIS PREVIO A LA OBTENCION DEL GRADO DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. CONTADOR PUBLICO AUDITORASPIRANTE:
RAQUEL MARIA GUAMAN RIOFRIO.
LOJA - ECUADOR
2012
a) TEMA
EXAMEN ESPECIAL A LAS CUENTAS DE INGRESO Y GASTOS DE LA ESCUELA FISCOMISIONAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, DE LA CIUDAD DE CATAMAYO PERIODO ENERO DICIEMBRE DE 2011”
b) PROBLEMA
En nuestro país, el sector educativo, especialmente la educación primaria,, especialmente la educación Fisco misional, desempeña un rolmuy importante e, la educación de la niñez, especialmente de aquellos niños que buscan una formación espiritual , basada en principio morales y religiosos,,
En la provincia de Loja, especialmente en la ciudad de Catamayo desde hace muchos años la Escuela Fisco . misional Nuestra Señora del Rosario, fundada el 15 de Octubre de 1960, obtuvo su aprobación ante el Ministerio Nro. 003 DPEL enela año 1992, y su RUC es 1191711943001,la dirección en la ciudad de Catamayo en la calle Bolívar y 3 de Noviembre, actualmente está dirigida por la Hna. Arcelia Rosario Macas Buele
Esta entidad educativa para desarrollar sus actividades especialmente para atender con calidad a los usuarios ha financiado su presupuesto tanto con ingresos Propios, provenientes de matriculas y pensiones por$ 11.172,87 , como también recibe donaciones de los padres de familia, en cantidades significativas que componen sus ingresos operacionales, específicamente en el año 20011 recibió por este concepto $ 1219.906,87, y una ayuda de la Clínica Pasteur por $ 2.000,00 dando un Total de Ingresos de 143.079,15 USD es decir que para el desarrollo de sus actividades económicas ha financiado conrecursos propios y financiamiento de personas particulares.
En el periodo económico de enero a diciembre del 2011 y luego de una entrevista con, la contadora de la institución con la información recibida se establece que. Existen cuentas que son de mucha importancia en el movimiento financiero de esta entidad, especialmente las relacionados con Gasto
La cuenta Remuneraciones en el año 2011presenta un saldo de USD $123.055, 06 y que corresponde a Gastos en el personal, Sueldos y salarios. Decimo tercero y cuarto sueldoLiquidaciones.etc que es necesario verificar si se ha manejado de conformidad con lo que establece la Ley, también presenta una cuenta que llama la atención y de cuya información se desprende que esta ha servido para Gastos de mantenimiento de la Institución , porlo que se requiere examinar la veracidad de estos gastos, por otra parte se reporta los Gastos de deprecaciones por un valor de $ 9.866,46 esta , cuentas que son manejadas sin un buen control interno establecido cuya responsabilidad debe asumirla la primera autoridad del establecimiento, es por ello que, a pedido de la misma requiere de un análisis y evaluación de dichas cuentas, paraimplementar controles que permita dar solución a este problema, por lo que se plantea la ejecución de un examen especial, debido a que en su manejo se han presentado algunas situaciones que se describen a continuación:
* El control contable no tienen registros exactos, lo que ocasiona dificultades de carácter financiero en la institución.
* Los registros manuales, no aseguranconfiabilidad , por lo que se evidencias valores con correcciones que evidencia esta falta de confiablidad de la información.
* El departamento de contabilidad lleva el control de esta cuentas pero no cumplan con pagos oportunos, lo que ocasiona el reclamo correspondientes por otra parte la falta de cobro oportuno de ingresos origina falta de disponibilidades para atender los requerimientos de...
Regístrate para leer el documento completo.