ESQUEMA INICIAL1. Definición del concepto2. Las materias primas3. Las fuentes de energía3.1. Tradicionales3.2. Alternativas4. La industria4.1. Clasificación de la industria4.2. El proceso del trabajo industrial4.3. Localización de la industria en el mundoSECTOR SECUNDARIOConjunto de actividades económicas que se encargan de la extracción de materias primas para transformarlas y convertirlas enproductos consumibles o en otras materias primas.Materias primasSon todos aquellos recursos que la naturaleza nos ofrece que pueden ser consumidos directamente o se pueden transformar para conseguir otras materias primas o energía.ORIGEN ANIMAL-Ganadería-PescaORIGEN VEGETAL-Agricultura-SilviculturaORIGEN MINERAL-Metálicas • lico-No metálico-EnergéticosSINTETIZARPág. 81 ex 2, 5 + pregunta2. Compruebasi los países muy industrializados, como Estados Unidos o Japón, tienen minas de bauxita. ¿En qué países pueden comprar este material muy empleado en la industria y en la construcción?No tienen, pueden comprar en Australia, Rusia, Brasil.5. ¿Qué es la minería? Como pueden ser las minas?Es el conjunto de procesos que permite extraer los minerales que se encuentran en el subsuelo. Las minas oexplotaciones mineras polen ser a cielo abierto, o subterráneas.Pregunta-Qué contradicción hay entre la producción y el consumo de minerales?Los países industriales consumen muchos recursos minerales pero su producción es a menudo insuficiente. En cambio los países pobres, producen mucho pero no los consumen, sino que son recompensados por países industriales para la explotación de susyacimientos.FUENTES DE ENERGÍA-Las fuentes de energía renovables son prácticamente inagotables como por ejemplo, el Sol, el agua y el viento-Las fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran en cantidades limitadas, por lo que pueden llegar a agotarse. Ej: carbón, petróleo ...-Fuentes de energía tradicionales: son las más utilizadas y cubren buena parte de las necesidades de un país. Ej:carbón, petróleo, gas natural, uranio, energía hidráulica ...-Fuentes de 0energia alternativas: Se utilizan poco porque se encuentran en fase de investigación y desarrollo y para que la explotación es difícil.Ej: solar, eólica, geotérmica y mareomotriz.SINTETIZAR4. ¿Qué inconvenientes presentan las fuentes de energía tradicionales?La mayoría no son renovables yo bien contaminan, o supongan un riesgo(nuclear).ActividadesCómo se origina el carbón? ¿Cuáles son sus usos en la actualidad?A partir de la descomposición de vegetales acumulados y sepultados durante millones de años. Como combustible para producir energía térmica.¿De qué procede el petróleo? ¿Por qué es la fuente de energía más utilizada en todo el mundo?De la descomposición de restos vegetales y animales sepultados durante millones deaños. Tiene un gran poder calorífico y es fácil de extraer y transportar.* Actividades¿Qué necesita el ¡energía hidráulica para obtener electricidad? ¿Dirías que es una energía contaminante? ¿Por qué?La construcción de un embalse, zonas con un relieve determinado (valles) por donde discurran ríos con un regular y gran caudal durante todo el año. No contamina, pero la construcción puede provocarimpactos medioambientales graves.¿Para qué sirve la energía nuclear? Ventajas e inconvenientes.En las centrales nucleares, un reactor nuclear genera el calor necesario para obtener electricidad.No contamina, y de muy poca masa obtenemos mucha energía.Plantea residuos radiactivos, que suponen un riesgo.VOCABULARIOSostenibilidad: Dicho con sencillez, sostenibilidad es proveer lo mejor para las personasy el medio ambiente ahora y en el futuro indefinidamente.-Observa el mapa que tienes en la página 85 y contesta¿Cuál es la parte del mundo donde se consume más energía?América del Norte, China y Japón.¿De dónde provienen los recursos naturales del carbón y el petróleo?Carbón: China, EEUU y países de la Unión Europea.Petróleo: Oriente Medio, Estados Unidos y Rusia. También tienen yacimientos...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.