sector terciario

Páginas: 13 (3040 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013
MODULO 19

Sector terciario
Se define como el sector económico que se dedica a la prestación de servicios a las personas y a las empresas con el fin de que puedan dedicar su tiempo a trabajar o al descanso, sin necesidad de hacer todas las tareas que requiere la vida en una sociedad desarrollada.
El sector terciario consiste en ofrecer servicios:
1) a la sociedad,
2) a las personas y
3)a las empresas.
Lo cual significa una variedad muy amplia de actividades que está en constante aumento.
Esta diversidad abarca desde la tienda de la esquina, hasta las altas finanzas o el Estado.
Es un sector que no produce bienes, pero que es fundamental en una sociedad capitalista desarrollada.
Su labor consiste en: suministrar a la población todos los productos que fabrica laindustria, obtiene la agricultura e incluso el propio sector servicios.
Gracias a ellos tenemos tiempo para realizar las múltiples tareas que exige la vida en la sociedad de empresarios de consumo de masas: producir, consumir y divertirse.

Comienza a aumentar: con los inicios de la revolución industrial, y con la concentración de la población en las ciudades, que hace aparecer en ellas las tiendaspermanentes, los servicios bancarios, etc. Además, la Administración del Estado se vuelve más compleja.
Se tiende a mejorar la gestión y distribución de los bienes, pero el aumento espectacular se da tras la segunda guerra mundial y el desarrollo del Estado del bienestar. Actualmente es el sector que más contribuye al PIB y el que más población activa ocupa, llegando hasta el 90% en paísespequeños y ricos, como Luxemburgo o Bélgica.






El sector terciario pues, comprende una gran cantidad de actividades muy diversas que podemos clasificar, en primer lugar, entre servicios públicos y los privados:



Servicios públicos


Servicios privados
Transportes
Comunicaciones
Administración pública
Enseñanza
Sanidad
Defensa

Hostelería
Comercio
Servicios inmobiliariosServicios de ocio
Servicios personales
Crédito y seguros


Regiones españolas más terciarizadas

Las regiones españolas con más población activada ocupada en el sector terciario son:
Madrid, capital administrativa ed España en que trabajan un gran número de funcionarios y tienen su sede numerosos servicios financieros, empresas de comunicación o de actividades de ocio. Más del 70% de lapoblación madrileña está empleada en este sector.
Situaciones similares experimentan, a excepción de la administración central, las otras cuatro ciudades con mayor población de España: Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.
En segundo lugar, Baleares y Canarias, debido a la importancia del turismo.
Después, las capitales de provincia: con un número considerable de personas empleado en elsector terciario debido a la Administración provincial y a los centros de ocio.
Las regiones con menor población activa ocupada en el sector son aquellas en que el sector primario y secundario siguen teniendo un peso considerable: Castilla la Mancha, La Rioja, Cantabria y Navarra.


Evolución del sector terciario

Se supone que una sociedad está terciarizada si la industria ocupa un papelimportante y más del 50% de la población está empleada en el sector terciario.
Ese es el caso de España, en la que el proceso de terciarización ha sido bastante rápido, ya que es en la década de los sesenta -cuando se produjo el proceso de industrialización- mucha gente pasó de vivir en el campo a vivir en la ciudad. De esta manera pasa a tener cada vez más importancia el sector secundario y elterciario, aunque el número de personas empleadas en el sector primario era todavía relativamente alto (40%).
En la década de los noventa el sector terciario alcanza cifras similares a la del resto de países de la Unión Europea. En el año 2005 el 65% del total de los trabajadores empleados pertenecen a ese sector, es decir, más de nueve millones de personas. El sector terciario vncula a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sector terciario
  • Sector Terciario
  • El Sector Terciario
  • sector terciario
  • Sector Terciario
  • sector terciario
  • Sector terciario
  • Sector terciario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS