Facultad de Educacin Elemental y Especial Secuencia Final Educacin Tecnolgica y su Didctica Carrera Profesorado de grado universitario en Educacin General Bsica Alumno Secuencia Didctica Ao 4 grado Caracterizacin del grupo INCLUDEPICTUREhttps//encrypted-tbn1.gstatic.com/imagesqtbnANd9GcSNVDSYaP0qXmJx5Y3z79uWCdjvVdGKwhSyIsBd_Wtg_D05BxRy MERGEFORMATINET Los alumnos concurren a una escuela urbana. Pertenece a la cuarta seccin. En el grado se cuenta con 25 alumnos en total, 14 mujeres y 11 varones que concurren a sexto grado. El grupo de clase es muy participativo, curioso, hiperactivo y demuestra gran inters por las actividades de Educacin tecnolgica, resulta fcil trabajar con ellos.Los alumnos se encuentran en una etapa de las operaciones formales. Segn Piaget cuando el nio llega a los 11-12 aos, se inicia en la adolescencia, etapa que marca el comienzo del desarrollo de procesos de pensamiento mucho ms complejos llamados de las operaciones lgico- formales. Es el momento que el pensamiento alcanza niveles de mucha mayor abstraccin de modo que puede comprender y utilizarconceptos totalmente abstractos, sin referentes concretos y realizar operaciones matemticas prescindiendo de los objetos concretos, a partir de la sola utilizacin de signos, formulas y procedimientos. Expectativas de logro Comprender la funcin de las herramientas adecuadas para ciertas tareas. Identificar la herramienta correcta para una determinada tarea.Desarrollar el pensamiento crtico frente a una eleccin de un trabajo a realizar Aprendizajes Acreditables .Inters por las prcticas llevadas a cabo . Respeto por las ideas ajenas . Participacin activa en las actividades ContenidosConceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos ActitudinalesHerramientas Funcin de las herramientas Herramientas de construccin Anlisis de herramientas. Anlisis de la funcin de las herramientas. Clasificacin de herramientas segn su funcin. Elaboracin de herramientas. Inters por aprender. Valoracin del trabajo cooperativo y solidario en la construccin deconocimientos. Curiosidad, apertura y duda como base del conocimiento cientfico. Marco terico INCLUDEPICTURE http//static.guiainfantil.com/pictures/1013-4-dibujo-de-unos-libros-para-imprimir-y-colorear.jpg MERGEFORMATINET Los medios tcnicos Las Herramientas Para hablar de herramientas hay que remontarse hasta los orgenes del hombre porque, desde siempre, lo acompaaron en su evolucin. Cuando lasmanos del hombre ya no eran suficientes para realizar alguna tarea, necesit algn objeto o dispositivo para ayudarse, as nacieron las herramientas. Si bien las herramientas fueron variando en cuanto a su forma, diseo, tamao, calidad, hoy en da siguen siendo el principal auxilio con que cuenta el ser humano para realizar su trabajo. Miles de ellas surgieron en esa evolucin, empezando por la simplepalanca que, sin duda, fue una de las primeras. Es posible enmarcar cronolgicamente los distintos procesos de cambio que realizaron las herramientas desde las primeras y rudimentarias piedras talladas hasta las actuales. Al hablar de herramientas y mquinas es menester aclarar que, contando ambas con distintos orgenes, la historia se encarg de unir sus desarrollos y evolucin, al punto de existir en laactualidad una dependencia directa de unas con otras, siendo ambas pertenecientes a industrias distintas. El origen de las herramientas puede situarse hace ms de 50.000 aos durante la Edad de Piedra. Aparecen las primeras flechas y cuas preparadas por nuestros antepasados. El primer salto evolutivo destacable se comienza a ver hace unos 6.500 aos durante la Edad de Bronce. Se producen utensilios...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.