Secuencia didáctica musica
Materia: Música.
Alumna: Olveira Karina.
Profesor: Quintana Diego.
Instituto: Cristo Rey.
Curso: 2º Profesorado de Educación Primaria.
Ciclo lectivo 2012
1) Realizar la lectura del capítulo 13 “Los diez mandamientos del aprendizaje”.
2a) Imaginar una situación de enseñanza- aprendizaje frente a un grupo de alumnos en la que ustedes serán docentesfrente a dicha clase (el nivel del curso a elección será por parte de ustedes).
2b) Luego describir con sus palabras una tarea que ustedes mismos elegirán para ponerle al alumnado, como tarea de aprendizaje.
3) Seguido a la descripción del proyecto expuesto en el punto 2b justificar y argumentar su propia tarea propuesta con los mandamientos expuestos en el texto del capítulo 13.
Situación deenseñanza- aprendizaje.
Tema: Señales de tránsito.
Grado: 2º
2) La actividad que voy a proponer es para enseñarles a los niños de primer grado las señales de tránsito. Antes que nada es importante tener en cuenta que conocer las señales de tránsito a esta edad no es muy valioso si no se atiende a su valor social y a la importancia de respetarlas. Con esta actividad, lo que se espera es que losalumnos descubran la existencia de normas de tránsito como reguladoras de la convivencia social y conozcan el significado de las luces del semáforo como elemento de seguridad para el peatón.
La docente mostrará una variedad de imágenes pegadas en cartulinas de colores a los alumnos, las imágenes corresponderán a señales de tránsito como las siguientes:
Luego la docente a medida que lesmostrará las imágenes a los niños, preguntará cuáles conocen y cuáles no, como se llaman, cuáles están acostumbrados a ver siempre en la calle, que les parece que indica cada una etc. De esta manera también se les explicará a los niños las señales que ellos no conozcan así entienden para que sirven.
2b) A partir de la observación de las imágenes la docente leerá un cuento relacionado con las señales detránsito que se llama “El duende mágico” y es el siguiente:
Un día, mientras Pedro caminaba por la plaza, encontró una cajita de color plateado que tenía muchos dibujitos raros, dibujos que Pedro nunca habría imaginado. Calladito e intrigado en un banco se sentó y despacito y con cuidado la tapita le abrió.
¡Cuál no fue su sorpresa cuando de la cajita un duende se asomó! Inmediatamente al pisosaltó, y con un pase mágico de tamaño aumentó.
– ¡Hola mi buen amigo! ¡Qué salvación! De estar encerrado ya me había cansado. ¿Qué mundo tan extraño es este que no lo conozco yo?
-Este es mi mundo, ¿Y vos de dónde sos?
-Vengo del mundo mágico y busco diversión, de tanto estar encerrado, ahora quiero mucha acción. Inmediatamente después, con pasitos cortitos, de la plaza huyó.
Pedro quedósorprendido, pero enseguida reaccionó, y tras el duende en fuga, corriendo salió.
¡Cuando vio lo que hacía ese duende burlón! ¡Ponía todos los carteles patas para arriba, los conductores no entendían nada y el lío entre los autos no terminaba nunca! A los semáforos de la esquina, a todos le cambió el color: violeta, azul y naranja; gris, celeste y marrón. La gente nada entendía, todos gritaban,corrían, los autos tocaban bocina. Pedro, desesperado, y el duendecito seguían contento, saltando de aquí para allá. La ciudad era un lío, los autos no sabían qué hacer: seguir, parar, algunos miraban los carteles con curiosidad, otros escapaban gritando sin parar, nadie entendía nada.
En eso un personaje apareció. Su nombre es Merlín, con capucha y bastón y seriamente a Pedro se dirigió:
– ¿Quées lo que está pasando? ¿Cómo es que se escapó? –dijo Merlín.
-Yo encontré una cajita y le abrí la tapita, salió y ya no paró. –contestó Pedro.
-A ese duende travieso, ya le voy a enseñar que este es un mundo distinto y que él no lo puede cambiar –acotó Merlín.
A lo que Pedro contestó: -Él no tiene mala intención, sólo lo hace por diversión.
Entonces Merlín se adelantó, tan poderoso, que...
Regístrate para leer el documento completo.