secuencia didactica de Practicas del lenguaje

Páginas: 5 (1017 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
Tema:
Verbos infinitivos.
Texto instructivo.
Clasificación de palabras según su acentuación.
Tiempo: 3 horas
Propósitos:
Hacer ver a los niños/as que nuestra vida cotidiana está llena de textos instructivos. Promover que los lean y los comprendan, ya que es una habilidad útil en todos los ámbitos de la vida.
Reconocer las características de la acentuación de las palabras. Clasificarpalabras según su acentuación.
Orientar el uso del diccionario para que los niños/as puedan recurrir a él en caso de una duda ortográfica.
Contenidos:
Recurrir al diccionario.
El modo particular en que se expresan los verbos.
Cuidar la ortografía cuando se está escribiendo.
¡Díganlo con mímicas!
-Se escribirá en papelitos verbos que se puedan representar con mímicas. Por ejemplo:CANTAR-DORMIR-NADAR-CAMINAR-ETC.Se los pondrá en una bolsa, se los mezclara bien, luego los alumnos sacaran un papel, representarán la acción que allí figura y los demás tendrán que adivinar.
-Una vez terminado el juego, se preguntará:
¿Se acuerdan las palabras que hicimos?
¿Me las podrían decir?
Se anotarán en el pizarrón las palabras y se volverá a peguntar:
¿Las puedo agrupar? ¿Cómo? (se encerraranlas palabras con distintos colores).
-A continuación se les explicara que esas palabras son verbos infinitivos y que se llaman así porque no están conjugados. Se dará oralmente un ejemplo de un verbo conjugado, por ejemplo: jugar.
-Se escribirá en el pizarrón:
“Los verbos terminados en AR-ER-IR se llaman INFINITIVOS .Por ejemplo: cantar, soñar, servir”.
-A continuación se pedirá queordenen las siguientes palabras, formando verbos en infinitivos.
Hacer rico a alguien RIEQUENCRE Irse de un lugar TRIRAP Poner rejas ARJEREN Tener miedo ETERM 291465766445PAN CASERO
Preparación.
Agregar el agua.
Disolver la levadura con agua.
Colocar sobre una asadera enmantecada y dejar leudar hasta que se duplique su volumen.
Colocar en un bol la levadura, la harina, la sal y el aceite.
Amasarhasta obtener una masa lisa, tapar y dejar leudar por 15 minutos.
Hornear a alta temperatura hasta que la masa tome un color dorado.
Cortar bollos del tamaño deseado y darle la forma preferida.
Ingredientes
Harina 500 gramos
Levadura 25 gramos
Agua 300 centímetros cúbicos
Aceite 1 cucharada
Sal 2 cucharaditas.
00PAN CASERO
Preparación.
Agregar el agua.
Disolver la levadura con agua.Colocar sobre una asadera enmantecada y dejar leudar hasta que se duplique su volumen.
Colocar en un bol la levadura, la harina, la sal y el aceite.
Amasar hasta obtener una masa lisa, tapar y dejar leudar por 15 minutos.
Hornear a alta temperatura hasta que la masa tome un color dorado.
Cortar bollos del tamaño deseado y darle la forma preferida.
Ingredientes
Harina 500 gramos
Levadura 25gramos
Agua 300 centímetros cúbicos
Aceite 1 cucharada
Sal 2 cucharaditas.
-Luego se dará el siguiente texto, el cual será una receta desarmada en donde además de subrayar los verbos infinitivos se trabajaran también texto instructivo.
-Esta receta será dada en fotocopia. Se resolverá grupalmente enumerando las oraciones.
-Una vez resuelta se harán las siguientes preguntas:
¿Quécaracterística tiene este texto?
¿en qué otros lugares podemos ver este tipo de texto?
¿Para qué nos sirven?
-A través de estas preguntas y de sus respuestas se explicará sobre texto instructivo y se copiará lo siguiente en el pizarrón para que quede plasmado en sus carpetas:
“Los textos instructivos tienen la intención de dirigir las acciones del lector y están presentes en nuestra vida cotidiana.Suobjetivo es orientar los procedimientos en forma detallada, clara y precisa para realizar alguna actividad, como por ejemplo: arreglar artefactos, una receta de cocina, cómo tejer un sueter, etc.”
929640812800 PIONONOS CON DULCE DE LECHE.
Ingredientes:
Pionono
Dulce de leche
Preparación:
Estirar la masa del pionono
Esparcir bastante cantidad de dulce de leche por toda la masa....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Secuencia didáctica prácticas del lenguaje
  • Secuencia didactica practicas del lenguaje
  • Secuencia Didactica Practicas del Lenguaje
  • Secuencia didáctica Practicas del Lenguaje
  • secuencia didactica prácticas del lenguaje
  • secuencia didáctica prácticas del lenguaje
  • Secuencia didactica de practicas del lenguaje
  • secuencias didácticas en el lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS