Secuencia didactica naturales-hidrosfera
Núcleo temático y/o eje: La tierra
Contenido curricular:La estructura de la tierra y la corteza oceánica y continental,manto y núcleo.La existencia de placas tectonicas enmovimiento. Atmosfera
Situación de enseñanza:El docente presentará alguna situación a partir de la cual los alumnos tengan que :
Imaginar y formular conjeturas acerca de la estructura interna dela tierra.
Intercambiar puntos de vista y construir modelos o representaciones que den cuenta de lo que imaginan.
Buscar información sistematizada mediante la lectura de diversos textos referidos ala estructura de la Tierra y los movimientos de las placas tectónicas para que los alumnos/as ajusten sus modelos iniciales.
Elaborar conclusiones basándose en lo estudiado acerca de la estructura dela Tierra y el movimiento de las placas tectónicas y elaborar informes.
A partir del estudio de la estructura de la Tierra y de los cambios visibles y actuales que se producen en ella se proponeofrecer herramientas para abordar eñ estudio de su historia y sus cambios..
Se espera que los alumnos/as comprendan que bajo sus superficie el planeta presenta una composición distinta y condiciones detemperatura y presión muy diferentes,que conozcan las diferentes capas aunque no se pretende que mem
oricen los nombres ni describan minuciosamente sus características
Que puedan concebir a laatmósfera como parte de la estructura terrestre.
Propósitos: La descripción de las principales características de la hidrosfera, sus relaciones con los otros subsistemas terrestres y de los principalesfenómenos que se producen en ella misma.La caracterización del ciclo del agua.
Objetivos: Que los alumnos puedan
describir la potabilización del agua.
valoren la importancia del cuidado del agua ypropongan medidas para evitar su derroche.
mencionen agentes de contaminación y tipos de contaminantes del agua.
describan características de cuerpos de agua dulce, salada, líquida, sólida y...
Regístrate para leer el documento completo.