secundaria

Páginas: 5 (1125 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2013

Acanto - Acanthus mollis: Contiene taninos y mucílago a los que debe sus propiedades cicatrizantes, aperitivas y emolientes. Se usa para tratar anginas y diarreas leves. Externamente se usa para picaduras de araña, quemaduras y contusiones



Achiote - Bixa orellana: Sus propiedades medicinales no se han estudiado pero es un buen colorante para los arroces y otras comidas ya que es uncolorante inofensivo.



Aguacate - Persea americana: La semilla y la cáscara del fruto contienen bactericidas por lo que se usa para infecciones del sistema digestivo y de la piel. No hay prueba científica de que combata la lombriz intestinal.



Ajo - Allium sativum: Una planta que se ha usado por siglos. Puede ser útil para bajar el colesterol, reducir la hipertensión y también puede serun expectorante eficaz.



Alamo temblón - Populus tremuloides: Se ha encontrado en el álamo temblón, también conocido como alamillo o álamo blanco, compuestos parecidos a los de la aspirina. Se usa para bajar la fiebre, aliviar dolores leves y reducir la inflamación.



Albahaca - Ocimum basilicum: En la odontología puede ser útil como anestésico local. Otros usos son para combatir lasnáuseas, gases intestinales y la disentería. 



Alfalfa - Medicago sativa: Es un buen alimento ya que es rica en nutrientes. Algunos dicen que puede curar el cáncer pero no se ha comprobado.



Amapola de California - Eschsholzia californica: Para aliviar dolores de cabeza y de muelas. También es un somnífero eficaz que no tiene efectos secundarios como el opio.



Anís - Pimpinellaansium: En grandes dosis es tóxica. En dosis medicinales es eficaz para aliviar cólicos producidos por gases intestinales.



Berro - Nasturtium officinale: El berro tiene muchos nutrientes por lo que resulta un buen alimento. Se recomienda para combatir el nerviosismo y el reumatismo.



Calabaza - Cucurbita pepo: Las semillas se han usado para combatir parásitos intestinales. Se ha comprobadoque éstas contienen sustancias que destruyen al gusano sin afectar la mucosa del intestino.



Cardo santo - Cnicus benedictus: La herbolaria le atribuye propiedades anticonceptivas y anticancerígenas. Se recomienda para dolencias del hígado y el corazón y para combatir infecciones.



Cáscara Sagrada - Rhamnus purshiana: Es utilizada en muchos laxantes comerciales. También se usa endosis moderadas para estimular la digestión.



Cola de Caballo - Equisetum robustus: Se usa para detener hemorragias leves y para tratar infecciones bucales. También podría ser un buen diurético.

Escaramujo - Rosa canina: También conocida como uña de gato. Sus flores y hojas se usan como laxantes y cicatrizantes externos. Sus frutos contienen un preventivo y curativo para el escorbuto.Espuelita - Delphinium ajacis: Por siglos esta planta ha sido útil para eliminar piojos, pulgas y garrapatas.



Eucalipto - Eucalyptus globulus: Famoso por su aroma, el eucalipto ha sido utilizado para preparar inhalaciones, jarabes y pastillas para aliviar el asma, la tos y la congestión bronquial.



Ginseng americano - Panax quinquefolius: Se usa como tónico y estimulante. Previene elestrés y dolencias menores como los resfriados.



Gordolobo europeo - Verbascum thapsus: Util para suavizar la piel y las mucosas y sirve de expectorante. Es eficaz para combatir la tos, la bronquitis y el asma.



Laurel - Lurus nobilis: El aceite que se extrae del laurel se usa para desinfectante de heridas

pequeñas, en inflamaciones de la piel, en contusiones y dolores articulares.Lavanda - Lavandula officinalis: El aceite esencial de lavanda se ha usado como sedante y antiespasmódico.



Lino - Linum usitatissimum: De sus semillas se obtiene un agente para tratar forúnculos y quemaduras. También se usa para aliviar la irritación de las mucosas y como laxante.



Lúpulo - Humulus lupulus: Utilizado por sus propiedades sedantes y en la fabricación de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Secundaria
  • Secundaria
  • Secundario
  • Secundaria
  • Secundaria
  • Secundaria
  • Secundario
  • Secundaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS