secundario
El proyecto de La Gran Colombia era el primer paso para la unificación total de los pueblos, fue ideado por Francisco Miranda, quien concibió la creación de unsolo Estado sudamericano independiente
Bolívar reanimó este proyecto en sus primeros contactos con El Precursor en Londres y fue quien se empeñó en llevarlo a cabo contra viento y marea hasta sumuerte.
Desde la independencia de Nueva Granada, en 1819, el proyecto de Simón Bolívar contemplaba la formación de una gran nación en la que estuvieran incluidos la Capitanía General de Venezuela yel Virreinato de Nueva Granada, del cual formaba parte la Audiencia de Quito.
Eran tres distritos: Distrito de Venezuela, Distrito de Cundinamarca o Nueva Granada y Distrito del Sur, cuyo presidenteera Simón Bolívar.
Ventajas de la Unión
La existencia de estos nuevos Estados obtendría nuevas garantías.
El orden interno se conservaría intacto entre los diferentes Estados y dentro de cada unode ellos.
Ninguno sería débil con respecto a otro; ninguno sería más fuerte.
La fuerza de todos concurriría al auxilio del que sufriese por parte del enemigo externo o de las facciones anárquicas.Un equilibrio perfecto se establecería en este verdadero nuevo orden Americano.
El Nuevo Mundo se constituiría en naciones independientes, ligadas todas por una ley común que fijase sus relacionesexternas y les ofreciese el poder conservador en un congreso general permanente.
América no temería más a ese tremendo monstruo que ha devorado a la isla de Santo Domingo, ni tampoco temería lapreponderancia numérica de los primitivos habitantes.
Congresos de Angostura y de Cúcuta - Constitución de 1821
El 15de febrero de 1819, se reunieron representantes de Venezuela , Nueva Granada y Quito enAngostura, Venezuela, donde se instaló el Congreso de Angostura para trabajar en el desarrollo de una Ley Fundamental de Colombia «las Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada quedan desde este...
Regístrate para leer el documento completo.