secundario

Páginas: 5 (1167 palabras) Publicado: 11 de abril de 2013
Trabajo Práctico
De
Práctica Docente




Prof.:
Alfonsina Francisconi
Alumnos:
Olivera Martín.
Sarli Ángel.





Área problemática:
Interpretación de textos.
Planteamiento del problema:
¿Qué dificultades presentan los alumnos de 1er ciclo de la educación primaria en la interpretación de textos?
Preguntas en torno al problema:
¿Qué es interpretar un texto?
¿Quédificultades encuentran los alumnos para interpretar textos?
¿Cómo advierten los docentes que no interpretan los textos?
¿Qué consecuencias para el aprendizaje de los chicos tiene el no interpretar los textos?










Introducción:

La comprensión lectora es una de las habilidades lingüísticas más comprometidas en el proceso de aprendizaje, involucrándose como elemento fundamental y debase en cualquier área y nivel de la educación.
Es una destreza que evoluciona en forma permanente, ya que nunca dejamos de informarnos, de adquirir nuevos conocimientos y de deleitarnos con los mensajes que nos ofrecen los materiales escritos y audiovisuales.
La lectura es importante para nuestro pensamiento, en ella se conjugan la necesidad con el placer.
Ofrecer a los alumnos estrategias decomprensión lectora los ayudará a prepararse para “aprender” a aprender.
Es aquí donde la figura del docente se jerarquiza ya que está en sus manos, en su creatividad y en su elección de propuestas educativas, el acierto de abordar la lectura sin un fin en sí mismo, sino como un medio para que el niño-lector amplíe sus conocimientos del mundo.
Cuando el niño se inicia en la lectura preocupan lashabilidades básicas de decodificación, donde el alumno analiza, sintetiza y busca acceder en forma literal o textual a combinaciones de palabras aisladas o frases breves. Es en estos niveles donde el docente debe “madrugar” con estrategias dirigidas a la comprensión.
El niño con ayuda del docente tiene que “dominar” el texto, extraer información, retenerla y evocarla con facilidad.
Desdepequeño el niño inicia sus pasos de lector aprendiendo para leer, y luego continúa leyendo para aprender; es en el primer ciclo donde se produce esta transición generando nuevas habilidades para asegurar que se comprenderá lo que se va a leer.

Texto extraído de “Maestra de primer ciclo” Alicia Mariagneli Año 1999
Editorial: “Maestra de primer ciclo” - Auspiciado por el Ministerio de Educación dela Nación.












Fundamentación:
La lectura y la interpretación de los textos es la base de la mayor parte de los aprendizajes escolares y el instrumento fundamental para adquirir la cultura.
Leer e interpretar es una actividad de gran complejidad en la que intervienen diferentes procesos cognitivos que se han de adquirir y automatizar de forma ordenada.
La enseñanza y elaprendizaje e interpretación de la lectura constituye el eje central del currículo escolar debido a:
El tiempo que se le dedica a su aprendizaje e interpretación.
Las dificultades que conlleva.
La incidencia que tiene la lectura e interpretación en el resto de los aprendizajes escolares.









Marco teórico:
¿Qué es un texto?
El texto es la unidad superior de comunicación y de lacompetencia organizacional del hablante. Su extensión es variable y corresponde a un todo comprensible que tiene una finalidad comunicativa en un contexto dado. El carácter comunicativo, pragmático y estructural permiten su identificación. Ahora bien, en la descripción de un texto, hay que considerar factores en relación con la competencia discursiva, la situación y las reglas propias del niveltextual.
¿Qué es interpretar un texto?
Interpretar un texto supone dotarlo de sentido, obtener una visión global y coherente que resulte significativa para el lector. En el proceso de interpretación de un texto hay dos pasos fundamentales:
 
a- Contextualizar el texto, es decir, situarlo en la época en que se
produjo y en la tradición cultural a la que pertenece.
b-Descubrir la intención...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Secundaria
  • Secundaria
  • Secundario
  • Secundaria
  • Secundaria
  • Secundaria
  • Secundario
  • Secundaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS