sedimentacion
PROCESOS DE MEMBRANA EN TRATAMIENTO DE AGUAS
SISTEMAS DE FILTRACIÓN EN MEDIOS NO GRANULARES
La filtración en medios no granulares es hoy en día una delas técnicas con mayores posibilidades de
aplicación y de desarrollo. Este tipo de filtración consiste en hacer pasar un líquido o fluido a través de
una superficie porosa o de una membranadepositada sobre un soporte sólido.
Para una mejor clasificación de los diferentes sistemas de filtración consideremos el espectro de filtración
representado en la Figura 1.
Filtración de Partículas: de1a 1000 µ
Microfiltración: de 0.04 a 2 µ
Ultrafiltración: de 0.05 a 0.1 µ
Nanofiltración: de 10 a 100 Å
Ósmosis inversa: (Hiperfiltración): de 1 a 10 Å
1 m=micrón=10,000 Å=10-6 mts=0.0001cm=0.001 milímetros
FILTRACIÓN DE PARTÍCULAS: En la filtración de partículas convencionalmente se han empleado
medios tales como: lechos de grava y arena, filtros de diatomáceas y filtros de materialescomo tela y lona.
En estos sistemas de filtración, simplemente por el efecto de la gravedad o por la aplicación de un
gradiente de presión, el fluido a tratar es forzado a pasar a través del medioporoso. En su paso por dicho
medio, el sólido es retenido en la superficie del material filtrante y el fluido pasa a través del medio hasta
un punto de colección de donde es conducido a un siguientepaso de tratamiento o se consume
directamente.
9-1
Ing. Jimy Oblitas
Tratamiento de Residuos Industriales -UPN
9-2
Ing. Jimy Oblitas
Tratamiento de Residuos Industriales -UPN
9-3Ing. Jimy Oblitas
Tratamiento de Residuos Industriales -UPN
9-4
Ing. Jimy Oblitas
Tratamiento de Residuos Industriales -UPN
9-5
Ing. Jimy Oblitas
Tratamiento de ResiduosIndustriales -UPN
9-6
Ing. Jimy Oblitas
Tratamiento de Residuos Industriales -UPN
remanente en una membrana de OI, la presión osmótica se incrementa drásticamente por la saturación de...
Regístrate para leer el documento completo.