sedimentacion
SEDIMENTACIÓN
Movimiento hacia el fondo de las partículas suspendidas en el agua.
Proceso de depósito y asentamiento por gravedad de la materia en suspensión en el agua.
Entérminos de tratamiento de aguas residuales la sedimentación consiste en la separación, por la acción de la gravedad, de las partículas suspendidas cuyo peso específico es mayor que el del agua.Es una de las operaciones unitarias más utilizadas en el tratamiento de las aguas residuales. Los términos sedimentación, clarificación y decantación se utilizan indistintamente.
Esta operación seemplea para la eliminación de arenas, de la materia en suspensión en flóculo biológico en los decantadores secundarios en los procesos de lodo activado, estanques de decantación primaria, de losflóculos químicos cuando se emplea la coagulación química, y para la concentración de sólidos en los espesadores de lodos.
En la mayoría de los casos, el objetivo principal es la obtención de unefluente clarificado, pero también es necesario producir un lodo cuya concentración de sólidos permita su fácil tratamiento y manejo. En el proyecto de estanques de sedimentación, es preciso prestaratención tanto a la obtención de un efluente clarificado como a la producción de un lodo concentrado.
En función de la concentración y de la tendencia a la interacción de las partículas, se puedenproducir cuatro tipos de sedimentación: discreta, floculenta, retardada (también llamada zonal), y por compresión.
Es frecuente que durante el proceso de sedimentación, ésta se produzca por diferentesmecanismos en cada fase, y también es posible que los cuatro mecanismos de sedimentación se lleven a cabo simultáneamente.
SEDIMENTACIÓN
Consiste en promover condiciones de reposo en el agua, pararemover, mediante la fuerza gravitacional, las partículas en suspensión más densas.
Este proceso se realiza en los desarenadores, presedimentadores, sedimentadotes y decantadores; en estos...
Regístrate para leer el documento completo.