Sedimentos

Páginas: 10 (2306 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2013
TEMA 8
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS:
Los sedimentos mediante la diagénesis se transforman en rocas sedimentarias.
La diagénesis es el paso de sedimento a roca sedimentaria.
La sedimentación es la acumulación de materiales de procedencia variada que se realiza asociada a diversos procesos geológicos en la superficie terrestre.
El sedimento es el material en movimiento o recientementeseparado que está sin consolidar.

Procedencia de los materiales sedimentarios:
La constitución depende del área madre, de la meteorización sufrida y del relieve.
Estos procesos de erosión del área madre van a estar formados por:
Fragmentos de roca madre sin alterar.
Minerales disueltos o fragmentos de los minerales.
Minerales neoformados: formados a partir de otros minerales ya existentes(Ej. : minerales de la arcilla, óxidos e hidróxidos de hierro y aluminio).
Estudiando la composición de los sedimentos se puede saber como era el área madre (composición), el tipo de clima de la zona, como era el transporte, etc.

Transporte de los sedimentos: (hoja 2)
El transporte produce una selección de los materiales (tamaños iguales). El grado de redondeamiento de los clastos esproducido por el transporte.
Viento: hay un altísimo grado de selección y redondeamiento (duna).
Hielo: no hay ni redondeamiento ni selección (glaciar).
Ríos: hay una buena selección y redondeamiento. En torrentes, abanicos, el material se selecciona y se redondea menos y suelen dar capas gruesas de sedimentos.
Mar: hay una buena selección y redondeamiento (playas, barras arenosas). Las corrientes deturbidez no seleccionan demasiado y se produce un transporte en masa.
El transporte provoca en las calizas un redondeamiento rápido para alcanzar el mismo redondeamiento en otros materiales con mucho cuarzo hace falta más transporte.
El feldespato, en ocasiones, se altera y desaparece, y la caliza, también en ocasiones, se disuelve por el transporte.

Depósito de los materiales:
Para estudiaruna sedimentación hay una serie de leyes:
A mayor densidad del fluido, más fácil porque lleva más material disuelto en suspensión (hielo, fango).
También se sedimentan materiales disuelto, que pierden su estabilidad química y caen (turbas).
También se puede producir la sedimentación por actividad biológica (corales).


La decantación y la precipitación, que es la caída vertical de lossedimentos, se dan en ambientes tranquilos.
La acrección es el crecimiento hacia arriba (corales, arrecifes).
La sedimentación forma estratos con una geometría y una composición determinada.
Entre los estratos hay planes de estratificación (orden); los tipos son:
Paralela.
Cruzada.
Ondulada.
La sedimentación (cualquiera) se produce en un lugar llamado medio sedimentario y tiene unacaracterísticas físicas y químicas que lo diferencian de otros medios.

Rocas detríticas; textura y composición:
Están formadas por fragmentos de rocas o minerales que han sufrido transporte, y se han sedimentado.

Composición mineralógica:
Está compuesta por tres clases de minerales:
Minerales estables: son resistentes a la meteorización (magnetita, cuarzo).
Minerales inestables: resisten menos lameteorización (feldespatos).
Minerales de neoformación o formados: formados a partir de los inestables (arcillas).

Textura:
Se trata de estudiar el tamaño del grano o selección, la forma de los clastos y el grado de redondeamiento:
Selección: cuando hay igualdad de tamaños, los mejores son las dunas y los peores los glaciares.
Forma de los clastos: forma que adquieren si son laminares,equidimensionales, discoidales (zonas de oleaje), etc.
Redondeamiento: es la ausencia de aristas, se pierde la angularidad debido al transporte.
La textura de las rocas detríticas nos informa sobre el agente de transporte, la duración del transporte y la naturaleza de la roca madre.

Clasificación:
Se hace atendiendo al tamaño de los granos de las rocas que lo forman.
1. Conglomerados: tienen un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sedimentadores
  • Sedimentador
  • sedimentos
  • sedimento
  • Sedimentador
  • Sedimentos
  • Sedimentadores
  • Sedimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS