Sedmana Santa
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de lasdiversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y seconsidera parte de la misma el Domingo de Resurrección. La fecha de la celebración es variable entre marzo y abril.
La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasióndonde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo deResurrección.
Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión. El ciclo vacacionalque le corresponde a la Semana Santa en otros países, como Estados Unidos de América, es conocida como "Spring Break".
Triduo pascual
Los días más importantes de la Semana Santa son los formados porel llamado Triduo Pascual: La introducción al Triduo (el Jueves Santo y el Viernes Santo), en el que se conmemora la muerte de Cristo; Sábado Santo, en el que se conmemora a Cristo en el sepulcro, yel Domingo de Pascua de la Resurrección.
Historia
Es en el Concilio de Nicea I (en el año 325) donde se llega finalmente a una solución para este asunto. En él se estableció que la Pascua deResurrección había de ser celebrada cumpliendo unas determinadas normas:
* Que la Pascua se celebrase en domingo.
* Que no coincidiese nunca con la Pascua judía, que se celebraba independientementedel día de la semana. (De esta manera se evitarían paralelismos o confusiones entre ambas religiones).
* Que los cristianos no celebrasen nunca la Pascua dos veces en el mismo año. Esto tiene su...
Regístrate para leer el documento completo.