seg industria{

Páginas: 6 (1417 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014
Higiene Industrial

Ciencia de la anticipación, la identificación, la evaluación y el control de los riesgos que se originan en el lugar de trabajo o en relación con él y que pueden poner en peligro la salud y el bienestar de los trabajadores, teniendo también en cuenta su posible repercusión en las comunidades vecinas y en el medio ambiente en general.


Seguridad Industrial

Conjunto deprincipios leyes, normas y mecanismo de prevención de los riesgos inherentes al recinto laboral, que pueden ocasionar un accidente ocupacional, con daños destructivos a la vida de los trabajadores y/o a las instalaciones, equipos de la empresa.


Objetivo

Identificar, reconocer evaluar y controlar los factores ambientales que se originen en los lugares de trabajo y que puedan afectar lasalud de los trabajadores (Res. 1016/1989 art.11).


Mediciones Ambientales

Realización de evaluaciones ambientales sobre los factores de riesgo identificados en el ambiente laboral para los riesgos físicos de mayor peligrosidad como: ruido, iluminación, radiación ionizante (x) no ionizante (electromagnéticas), temperaturas extremas, humedad, de acuerdo con los métodos de control recomendadosen el Panorama General de Factores de Riesgo vigente.

Fichas de Seguridad

Cada unidad académica – administrativa elaborará las fichas técnicas de todas las sustancias químicas que se manipulen, con la asesoría de la ARP y la coordinación de Salud Ocupacional. Esta ficha contendrá información relacionada con: Nombre del producto y sinónimos, propiedades fisicoquímicas, control deemergencias, atención de urgencias, rotulación, efectos sobre el organismo, almacenamiento y medidas de seguridad en la manipulación, acorde con lo establecido en la Norma Técnica Colombiana NTC 4435, Página 4-9. (ICONTEC).

Ver Fichas de Seguridad [+]

Saneamiento Básico Industrial
Es el conjunto de acciones técnicas y socioeconómicas de salud pública que tienen por objetivo alcanzar nivelescrecientes de salubridad Industrial. Comprendiendo el manejo sanitario del agua potable, las aguas residuales y excretas, los residuos sólidos y el comportamiento higiénico que reduce los riesgos para la salud de los trabajadores y previene la contaminación ambiental 1 2.

1 Republica de Colombia, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Decreto 1505 de 2003, Art. 1. p. 1

2Organización Panamericana de la Salud. Centro Panamericano de Ecología Humana y Salud; México. Instituto Mexicano del Seguro Social.
México D.F, MX; Guía de saneamiento básico industrial. 1987


Panorama de Factores de Riesgo

Definición

Estrategia metodológica que permite recopilar y analizar en forma sistemática y organizada los datos relacionados con la identificación, localización,valoración y priorización de los factores de riesgo existentes en un contexto laboral, con el fin de planificar las medidas de prevención y control.
Objetivo

Identificar los factores de riesgo encontrados en las labores realizadas diariamente por el personal de la universidad como estrategia metodológica para la elaboración, diseño, ejecución y evaluación de proyectos en materia de seguridad y saludocupacional.
Parámetros

Teniendo en cuenta la importancia de realizar el panorama de factores de riesgo en la Universidad Industrial de Santander se regirá por los siguientes parámetros:

El Panorama de Factores de Riesgos de la Universidad Industrial de Santander será actualizado anualmente, basado en la prevalencía e incidencia de los factores de riesgos.
El Panorama de Riesgos semodificará en los siguientes casos:


Cambios locativos en las instalaciones de la organización.


Introducción de nuevas maquinarias o equipos, en las actividades de la Universidad.


Inclusión de nuevos procesos.


Creación de nuevos puestos de trabajo.


Aparición de nuevas actividades en los procesos de la Universidad.

Ver Panorama de Factores de Riesgo 2007 [+]...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sega
  • Sega
  • sega
  • Es seg
  • Industrias
  • Industria
  • industria
  • industria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS