Segmentaci N De Mercado
1-Indentificar el mercado relevante.
-Bebidas Hidratantes,
-Raspadilla
-Chía instantánea
-Chía orgánica
-Quinua
-Chía kids ( bebidas naturales )
-Pudín
-Galletas
2-Basesde segmentación.
-Sicográfica : Estilo de vida
3-Desarrollar perfiles de los segmentos.
S. Geográfica: Relevante
Agrupan a los consumidores en función al lugar de residencia, también supone que lasnecesidades de los clientes varían de una región a otra.
En la selva: la población opta por adquirir productos frescos y líquidos, como las frustas para sus comidas. La chía le va muy bien a los jugos yrefrescos, por tal sería un sector potencial. Su comportamiento de compra es manejable cuando se tratan productos saludables y de bajo costo.
En la sierra: usan alimentos secos, como la papa y laquinua. El clima en altura favorece mucho la producción de chía, y como el producto proviene de esa población, no conviene tenerla como mercado objetivo ya ellos tendrán mejores formas de adquirirla. Sucomportamiento de compra es fiel con respecto a sus comidas y tradiciones, la chía está incluida, así que es relevante.
En la costa: La población es adaptable a cualquier tipo de alimento con talque sea sano, delicioso y nutritivo. El beneficio de la chía es que es adaptable a cualquier comida, y lima es potencial para su desarrollo comercial. El comportamiento de compra es excelente para esteproducto, ya que ellos buscan muchas cualidades y beneficios en un alimento.
S. Demográfica: Relevante
Las variables son edad, sexo, estado civil, etc. Se incluye niveles socioeconómicos basados enlos ingresos.
La edad no es un favor importante, ya que cualquier niño, adulto, anciano, puede adquirir el producto y emplearlo en el alimento que más le guste tomar o comer. El comportamiento paralos niños y adultos es más activo cuando se tratan de buscar energías para su día a día, el chía ya que es como una fibra además de ayudar al estomago con el proceso de digestión. Tanto para personas...
Regístrate para leer el documento completo.