segmentacion de mercado
En este momento realizaremos una investigación sobre la segmentación del mercado, ya que a mi parecer es la base de la mercadotecnia pues es el inicio de un buen trabajo para tener un resultado con éxito y el máximo aprovechamiento.
El objetivo de este trabajo es poder conocer todas las variables posibles dentro del mercado para poder tener bien identificado cada uno deellos y de esta forma poder mejorar el trabajo a realizar.
Cada cliente es un mundo, cada mercado es distinto, cada país diferente y cada uno de nosotros pensamos y sentimos diferente; por lo tanto, ¿como no vamos a tener necesidades y/o gustos diferentes? En consecuencia, una empresa no puede llegar a todos los clientes con la misma eficacia. Una solución a esto es la de segmentar el mercado eidentificar sus productos con esos segmentos. Ligado al marketing desde sus orígenes, el concepto segmentación es una de las principales claves del éxito dentro de esta disciplina, pero también puede serlo de su fracaso. Partiendo de otro de los axiomas del marketing -no existe ningún producto o servicio que pueda triunfar en cualquier mercado y en todo tipo de targets-, la identificación delpúblico y la elección del cómo llegar hasta él se presentan como pasos elementales a la hora de comenzar a plantear cualquier estrategia de marketing. Sólo de esta forma puede asegurarse la rentabilidad de la inversión realizada. La segmentación consiste en “un proceso de división del mercado en subgrupos homogéneos, a los que se aplica una estrategia comercial diferenciada, con el fin de satisfacer deforman más efectiva sus necesidades y alcanzar los objetivos comerciales de la empresa”. La segmentación debe resolver dos problemas principales:
1- El problema analítico: Hay que desarrollar métodos y técnicas para la identificación y descripción de los subgrupos de mercado, que son definidos a partir de sus diferentes respuestas a los estímulos comerciales.
2- El problema estratégico: Consisteen desarrollar estrategias de marketing para un segmento específico seleccionando los diferentes segmentos en los que decide posicionarse.
El desafío para los negocios es segmentar en la forma más útil. No es suficiente agrupar a las personas o cosas en grupos distintos basados solamente en la similitud de esos miembros del grupo. Para ser útiles, los grupos deben responder en forma diferentea las varias acciones desplegadas por la empresa. Los grupos pueden responder diferentemente a como le ponemos precio al producto, la calidad del producto, o como lo promovemos o distribuimos. Examinando estas reacciones podemos definir más precisamente nuestro diseño, precio, publicidad, distribución del producto, etc. La segmentación es un enfoque a medio camino entre el marketing de masas y elmarketing individualizado. Los compradores de un mismo segmento son considerados como similares en cuanto a deseos y necesidades. La utilidad radica en que su aplicación permite la reducción del riesgo que conlleva la tarea de decisiones proporcionando a la empresa los elementos suficientes para desarrollar una actuación eficaz y eficiente en el proceso de dirección de marketing. Las ventajas desegmentación se pueden clasificar según las tres etapas básicas en este proceso de decisión:
Análisis del mercado:
Detecta oportunidades de negocio.
Establece un orden de prioridad en los segmentos.
Identifica los segmentos potenciales más insatisfechos.
Facilita el análisis de la competencia.
Identifica a los competidores del mercado objetivo.
Desarrollo de la ejecución de lasacciones:
Diferencia la actuación comercial de la empresa.
Formula las combinaciones más adecuadas del marketing-mix.
Alcanza los objetivos propuestos por producto-mercado.
Control del progreso de marketing:
Mejora la relación de la empresa con sus clientes.
Adapta la oferta a las necesidades de los consumidores.
Re-posicionamiento y rediseño del producto.
Reasignación de presupuestos...
Regístrate para leer el documento completo.