segmentacion holoblastica
Es típica de los huevos que tienen poco vitelo y en cada división participa todo el cigoto. Por tanto, se da básicamente en huevos isolecíticos y en los heterolecíticos. Asu vez, la segmentación total puede ser igual o desigual.
Segmentación total igual. Es propia de algunos huevos isolecíticos; todos los blastómeros tienen las mismas dimensiones.
Segmentación totaldesigual. Es el tipo de segmentación total más extendida, ya que se da en la mayoría de huevos isolecíticos y en todos los heterolecíticos. En ella se distinguen dos tipos de blastómeros, losmicrómeros, pequeños y situados en el polo animal, y los macrómeros, más grandes y situados en el polo vegetativo.
Segmentación Meroblástica
Se da cuando el huevo contiene mucho vitelo y solo se divide elpolo animal, formándose un pequeño casquete de células sobre el vitelo. La segmentación no afecta al polo vegetativo y la mayor parte del vitelo queda sin segmentar. Este tipo de segmentación presentados modalidades:
Segmentación parcial discoidal. Es característica de los huevos telolecíticos. La división solo afecta a un disco citoplasmático próximo al polo animal y la parte inferior (polovegetativo) no se segmenta; a continuación se forma un disco de blastómeros, el blastodermo o blastodisco, a partir del cual se formará el embrión, que reposará sobre la masa vitelina. Se da en peces,reptiles y aves, entre otros.
Segmentación parcial superficial. Es típica de los huevos centrolecíticos. El núcleo se divide repetidas veces sin que aparezcan límites celulares definidos dentro de lamasa vitelina; luego, los núcleos emigran al citoplasma periférico y se disponen formando una capa sincitial; finalmente surgen los límites celulares que delimitan un blastodermo periférico alrededordel vitelo central no segmentado. Ocurre típicamente en artrópodos.
Gastrulación
La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario, que ocurre después de la formación de la blástula, esto...
Regístrate para leer el documento completo.