Segunda Carta De Relacion_ Hernan Cortes
relación”
Hernán Cortés
Contexto Histórico:
• Época en que España conquistaba tierras en el
nuevo mundo ( América).
• Cortés habia estipulado con Velázquez comerciar
con losindígenas pero buscó la manera de
someterlos a la corona real mediante una flexible
combinación de poderío militar y diplomacia.
Para llevar a cabo esta empresa se requería
romper formalmente los vínculosestablecidos
con Velázquez, y con esa finalidad Cortés
orquestó una brillante e directamente a la corona.
2
• inusual maniobra político-legal: la creación del
municipio de Veracruz, mediante la cuallos
expedicionarios se constituían en comunidad
independiente sometida directamente a la
corona.
• Éste es el principio de las llamadas Cartas de
relación, largos informes oficiales dirigidos alemperador Carlos V para que éste sancionara
la legalidad de la empresa conquistadora,
tratando de ganar la partida contra Velázquez,
quien igualmente se dirigía al monarca
denunciando la rebeldía deCortés.
3
• Cortés debía asimismo dar puntual descripción
de las nuevas tierras y de sus habitantes, así
como explicar las alianzas, guerras y demás
sucesos políticos y militares de la campañaconquistadora. Las cinco relaciones fueron
escritas entre 1519 y 1526, años de máxima
actividad en la vida de Cortés en los cuales
tiene lugar la formación de Nueva España, de
la que Cortés fue nombrado primergobernador
en 1522.
4
• Tema: La construcción del género / Las
sociedades en contacto.
• Relaciones sociales, tradición y ruptura, la
• asimilación y la marginación, la diversidad.
• Género:Epistolar.
5
Análisis Literario:
• Fueron cartas dirigidas al emperador Carlos V.
En estas cartas, Cortés describe su viaje a
México, su llegada a Tenochtitlán, capital del
imperio azteca, y algunos de loseventos que
resultarían en la conquista de México.
• Es el primer cronista que relata la conquista de
México.
• Cortés no sólo describe la realidad, sino que la
analiza e interpreta en todas sus...
Regístrate para leer el documento completo.