Segunda Guerra Mundial
(21/05/1895 - 19/10/1970)
Nació el 21 de mayo de 1895 en Jiquilpan de Juárez (Michoacán). Hijo de Dámaso Cárdenas y de Felicitas del Río. Acudió a la escuelahasta los 11 años. Con 16 trabajó de tipógrafo y más adelante en una oficina de Hacienda. En el año 1914 se sumó a la Revolución Mexicana, alcanzando el grado de tenientecoronel (1915). Tras la Convención de Aguascalientes, se convirtió al constitucionalismo de Venustiano Carranzarelacionándose con el grupo de Sonora encabezado por Plutarco ElíasCalles. Fue general de brigada del Ejército constitucionalista en 1925. Electo gobernador de Michoacán desde 1928 hasta 1932. Elegido presidente del Partido Nacional Revolucionario(PNR) en 1930, secretario de Gobernación en 1931 y secretario de Guerra y Marina en 1933. Presidente de México en 1934, puso en marcha un plan de reforma económica y social de seisaños, el terreno de propiedad privada fue distribuido entre los campesinos y, con el apoyo de la Confederación de Trabajadores de México, muchas industrias se convirtieron encooperativas. En abril de 1938 reorganizó el PNR dotándolo de cuatro secciones: obrera, campesina, popular y militar. Ese mismo año nacionalizó las propiedades de las compañíaspetroleras extranjeras. Secularizó la enseñanza. Apoyó a la República española durante la Guerra Civil (1936-1939) y concedió asilo a numerosos refugiados españoles, a los queotorgó la nacionalidad mexicana y también a Trotsky, que escapaba del stalinismo en la URSS. En 1942, durante la II Guerra Mundial y bajo la presidencia de Manuel Ávila Camacho, fuecomandante de todas las fuerzas mexicanas de la costa del Pacífico, y secretario de la Defensa Nacional desde 1942 hasta 1945. Lázaro Cárdenas falleció el 19 de octubre de 1970.
Regístrate para leer el documento completo.