Segunda Guerra Mundial

Páginas: 7 (1730 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2012
ANTECEDENTES
1. Ineficacia de los sistemas de seguridad: después de la gran guerra se había creado la Sociedad de las Naciones como instrumento para preservar la paz, los años siguientes mostraron ineficacia de este sistema de seguridad.
2. La gran depresión económica: La más importante fue la depresión del 29 que trajo nacionalismo económico. Sobre todo en Alemania estaban dispuestos aaferrarse a cualquier cosa para solucionar el problema del hambre y la miseria
3. El imperialismo japonés: A partir de 1931 Japón cayó bajo influencia del militarismo y se embarcó en una carrera imperialista que lo llevó a ocupar Manchuria para luego lanzarse contra China
4. El imperialismo Italiano: En 1935 Mussolini invadió Etiopía.
5. La guerra civil española: Que se convirtió enun conflicto internacional entre las potencias Europeas.
6. El imperialismo Alemán: Cuando Hitler tomó el poder empezó una política de rearme, y a partir de 1935 empezó una política expansionista.
7. Política de apaciguamiento: Alemania había reclamado los sudestes, territorios que pertenecía a Checoslovaquia para evitar conflictos se convocó a una reunión entre Inglaterra Francia Alemaniae Italia, se acordó ceder los sudestes con lo cual se evitó la guerra temporalmente.

DESARROLLO
Después de la ocupación de Checoslovaquia Alemania y la unión soviética firmaron un pacto de no agresión que contenía una clausula secreta que preveía el reparto de Polonia, pero este país había recibido la promesa de ayuda por parte de Inglaterra y Francia, sin embargo, el primero de septiembre de1939 Hitler invadió Polonia, inmediatamente Inglaterra y Francia enviaron advertencia para que cesara la agresión y al no tener respuesta ambos países declararon la guerra a Alemania.

FASES DE LA GUERRA
1. La fase europea:
1.1 La campaña de Polonia fue violenta ya que la invadió Rusia y Alemania en septiembre de 1939. Por otra parte Rusia también invadió Finlandia y las republicasbálticas (Estonia, Letonia, Lituania) quedaron incorporadas a la Unión Soviética.
1.2 Alemania aprovecho el invierno para completar su preparación y se lanzo a la ofensiva: Ocupó por sorpresa Dinamarca y Noruega, que eran neutrales (abril de 1940). En mayo del mismo año invadió Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Inmediatamente, se lanzó contra Francia hasta conseguir la toma de París (Junio de 1940).Un improvisado gobierno francés, al mando del mariscal Pétain, firmo un armisticio con Hitler. Francia quedo dividida y comienza a surgir la figura de Charles de Gaulle, que consideraba que la lucha debía continuar.
1.3 En el otoño de 1940 tuvo lugar la llamada batalla de Inglaterra. El objetivo era dominar Inglaterra con ataques aéreos, pero los Alemanes fracasaron. Aunque la mayor parte de lasciudades inglesas quedaron en ruinas y murieron más de 40 000 ciudadanos, los ingleses bajo el mando de Winston Churchill se mantuvieron firmes.
1.4 En junio de 1940 Italia declaró la guerra a Francia e Inglaterra. Casi paralelamente Mussolini se lanzó a la conquista de Grecia, pero sus continuos fracasos hicieron que Hitler interviniera en los Balcanes.
1.5 A pesar del pacto de no agresiónHitler declaró la guerra a la Unión Soviética (junio de 1941). Aunque obtuvo muchos éxitos, no consiguió alcanzar Moscú o Leningrado ni vencer la resistencia rusa.
2. Fase mundial
2.1 Japón estaba empeñado en la conquista de su espacio vital, que era en gran medida China. A partir de la década de los 30 se había lanzado a la conquista de ese territorio: para ello trató de contarle a todas susvías de avituallamiento. Esto llevó a un plan de conquista de todo el sudeste asiático. Cuando los japoneses invadieron Indochina, Estados Unidos, a pesar de su política aislacionista, respondió con represalias económicas.
Con el objeto de quitar del medio un grave obstáculo para llevar adelante sus planes, Japón decidió destruir la superioridad naval de Estados Unidos. El 7 de diciembre de 1941...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Guerra Segunda Guerra Mundial
  • Segunda Fase de la Segunda Guerra Mundial
  • Consecuencias de la segunda guerra mundial
  • Segunda guerra mundial
  • La segunda guerra mundial
  • Colombia en la segunda guerra mundial
  • Aliados de la segunda guerra mundial
  • Mexico segunda guerra mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS