segunda ley de nwon
Pinedo Lourdes, Qquesihuallpa Roberto, Valdivieso Danae, Vera Cesar y Olivera, Víctor
Universidad Cesar Vallejo, Ingeniería Ambiental
28/10/2013
Resumen
Mediante esteinforme buscamos estudiar y describir experimentalmente la aceleración de un cuerpo.
Pusimos en práctica la información dada en el laboratorio sobre la segunda ley de newton, a través de un montaje depoleas y un cuerpo (carro), sometido a fuerzas externas de peso, su movimiento en determinadas distancias, su aceleración y el tiempo que tarda en trasladarse hasta cierto punto.
Para mover dichocuerpo es necesario ejercer fuerzas sobre el así La aceleración que un cuerpo adquiere es directamente proporcional a la resultante de las fuerzas que actúan en él, y tiene la misma dirección y el mismosentido que dicha resultante.
Palabras claves: Aceleración, Fuerza, Peso y Masa
I. INTRODUCCIÓN
En el siguiente informe daremos a conocer la diferencia de cada resultado obtenido en elexperimento utilizando de manera correcta cada uno de los instrumentos para obtener mejores resultados que nos permitió conocer la aceleración del carrito en distintas distancia y utilizando diferentes masassobre él. “Siempre que una fuerza resultante actúan sobre un objeto, produce una aceleración: una aceleración que es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa”(Corona, 2012, p. 4). “La dirección de la aceleración es la misma de la fuerza aplicada, a representa la aceleración, m la masa y F
la fuerza neta, por fuerza neta se entiende la suma vectorial de todaslas fuerzas que actúan sobre el cuerpo” (Dukke, 2010, p. 5).
II. FUNDAMENTO TEORICO
Segunda ley de newton establece lo siguiente:
La aceleración de un objeto es directamente proporcional a lafuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.
De esta forma podemos relacionar la fuerza y la masa de un objeto con el siguiente enunciado:
…….. I
III. DETALLES...
Regístrate para leer el documento completo.