SEGUNDA SUMATIVA

Páginas: 7 (1644 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2016
SEGUNDA SUMATIVA
ALEJANDRO BECERRA – 6 TO D 14


ZYGMUNT BAUMAN

BIOGRAFIA

Sociólogo polaco. Nacido Poznan, Polonia el 19 de Noviembre de 1925.
Miembro de una familia de judíos no practicantes, hubo de emigrar con su familia a Rusia cuando los nazis invadieron Polonia. En la contienda, Bauman se enroló en el ejército polaco, controlado por los soviéticos, cumpliendo funciones deinstructor político. Participó en las batallas de Kolberg y en algunas operaciones militares en Berlín. En mayo de 1945 le fue otorgada la Cruz Militar al Valor. De 1945 a 1953 desempeñó funciones similares combatiendo a los insurgentes nacionalistas de Ucrania, y como colaborador para la inteligencia militar.
Enseñó sociología en países como Israel, Estados Unidos y Canadá. Desde 1971 reside enInglaterra. Es profesor en la Universidad de Leeds, de ese país. Y, desde 1990, es profesor emérito. (Un emérito (del latín ex, por, y meritus, mérito; 'por mérito, debido al mérito') es aquella persona que, después de haberse retirado del cargo que ocupaba, disfruta de beneficios derivados de una profesión, especialmente docente universitaria o eclesiástica, como reconocimiento a sus buenosservicios en la misma; beneficios que pueden ser de diversa naturaleza según el rango y la institución de que se trate.)

El interés de la investigación de Zygmunt Bauman se enfoca en la estratificación social y en el movimiento obrero, antes de interesarse en temas más globales tales como la naturaleza de la modernidad. El período más prolífico de su carrera comenzó después de abandonar la enseñanza enLeeds, cuando se acrecentó su importancia más allá de los círculos de sociólogos profesionales con un libro que publicó acerca de la supuesta conexión entre la ideología de la modernidad y el Holocausto.

La obra de Bauman comprende 57 libros y más de 100 ensayos. Muy influido por Gramsci, nunca ha llegado a renegar de los postulados marxistas. Sus obras de los 80 y principios de los 90 analizanlas relaciones entre la modernidad, la burocracia, la racionalidad imperante y la exclusión social. Siguiendo a Sigmund Freud, concibe la modernidad europea como el producto de una transacción entre la cesión de libertades y la comodidad para disfrutar de un nivel de beneficios y de seguridad.

AMOR LÍQUIDO

Para empezar a hablar de amor líquido hay que diferenciar para entender el autor lo que élconsidera como Modernidad. Bauman en el texto MODERNIDAD LIQUIDA , llama modernidad liquida a lo que llamamos post modernidad , porque llama así a esta etapa , es porque él no cree que haya sido el fin de la modernidad y hallamos pasado a otra etapa, sino que los ideales de la modernidad se encuentran exacerbados en el mundo actual. Por ejemplo la individualidad pasa a ser una híper individualidady el capitalismo se exacerba más aún. Y dice que es un proceso que licua esa modernidad solida a una modernidad liquida o sea esos ideales. Por eso a la modernidad solida seria la modernidad como todos la conocemos y la post modernidad la llamara modernidad liquida.
El amor líquido para Bauman, habla de los vínculos humanos, para describir el tipo de relaciones interpersonales que se desarrollanen la posmodernidad. Éstas, según Bauman, están caracterizadas por la falta de solidez, calidez y por una tendencia a ser cada vez más fugaces, superficiales, etéreas y con menor compromiso. Para Bauman las relaciones por Internet se convierten en el modelo que se exporta al resto de relaciones de la vida real. De hecho más que relaciones se buscan conexiones, ya que estas no necesitan deimplicación ni profundidad, en las conexiones cada uno decide cuándo y cómo conectarse, y siempre puede pulsar la tecla suprimir.
Citando al autor: “En una vida de continua emergencia, las relaciones virtuales superan fácilmente lo real. Aunque es ante todo el mundo offline el que impulsa a los jóvenes a estar constantemente en movimiento, tales presiones serían inútiles sin la capacidad electrónica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sumativa
  • sumativa
  • Evaluacion sumativa
  • Evaluación Sumativa
  • Evaluacion sumativa
  • Evaluación sumativa
  • Evaluacion Sumativa
  • Evaluacion sumativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS