segundo informe
del Estado de la gratuidad y calidad de la
educación obligatoria que se imparte en el país, de
manera que los materiales y métodoseducativos,
la organización escolar, la infraestructura
educativa y la idoneidad de los docentes y los
directivos, apoyen el máximo logro de aprendizaje
por parte de los educandos.
promueven diversasacciones para que los jóvenes
ingresen, permanezcan, egresen y logren un tránsito
en mejores condiciones hacia la educación superior o
al mundo laboral. En la educación superior se busca
alcanzaruna mayor cobertura, pero con pertinencia,
con carreras profesionales de corte tecnológico
vinculadas al sector productivo, así como nuevas
opciones y modalidades de educación abierta y a
distanciaque utilicen las tecnologías de la
información y la comunicación.
− Para el ciclo escolar 2013-2014 se otorgaron 38
apoyos para estudios de posgrado mediante el
PROMEP para el subsistema deInstitutos
Tecnológicos. El número de académicos en este
subsistema creció de 287 en 2013 a 307 en
2014.
Para promover la mejora de la infraestructura de
los planteles educativos más rezagados enel país,
en 2013 el Programa Escuelas Dignas contó con una
asignación presupuestaria de 2,8301/ millones de
pesos, con lo que se atendieron un total de 2,675
acciones de rehabilitación en igualnúmero de
planteles, con una inversión de 2,563.8 millones
de pesos, en beneficio de 567,585 alumnos. Para el
ejercicio 2014, se invierten casi 3 mil millones de
pesos, sin incluir gastos indirectos,para rehabilitar la
infraestructura física de 4,429 planteles en beneficio
de 1.1 millones de alumnos, con lo que al término del
ejercicio se espera haber atendido un total de 7,104
planteles.
Afin de asegurar que los planteles dispongan de
instalaciones eléctricas e hidrosanitarias
adecuadas
Para apoyar el trabajo didáctico en las aulas, en la
EMS se desarrolló una plataforma web...
Regístrate para leer el documento completo.