segurida

Páginas: 9 (2243 palabras) Publicado: 29 de abril de 2014
Seguridad y Protección de los Sistemas Operativos

La función principal de un Sistema Operativo (SO) es la de tomar todos los recursos físicos de un sistema de computo y brindarlos de manera virtual, esto es logrado por medio de una abstracción del hardware (HW). En la actualidad no es suficiente con permitir el manejo y uso del HW si no se maneja seguridad y protección .

Es importanteen definir claramente las diferencias entre estos dos conceptos

La seguridad : es la ausencia de un riesgo. Aplicando esta definición a al tema correspondiente, se hace referencia al riesgo de accesos no autorizados, de manipulación de información, manipulación de las configuraciones, entre otros
La protección : son los diferentes mecanismo utilizados por el SO para cuidar la información, losprocesos, los usuarios, etc
Después de tener claro que quiere decir cada tema surgen numerosas ideas en nuestras mentes, ya que la seguridad es algo que manejamos en todos los aspectos de nuestras vidas, y por experiencia se sabe que no depende de un solo actor ( persona, computador , … ) si no que esta fuertemente ligada con todo lo que lo rodea, por esto la seguridad no solo es manejada por elsistema operativo si no que es necesario un refuerzo como otro software que comúnmente denominamos “antivirus”. Un SO como administrador de los recursos cumple funciones muy importantes en la instrumentación de la seguridad pero no engloba todos los aspectos de esta, la cual se fortalece según las necesidades y los usos ( es decir que según la necesidades y enfoques que dan los usuarios a losequipos estos cuentan con diferentes tipos de seguridad ). En la actualidad los conceptos e ideas tenidos sobre la seguridad han ido cambiando mucho, esto por que se entro a un era donde es posible los accesos remotos a los equipos, donde se busca que todo proceso sea mas fácil de realizar ( y sabemos que la seguridad es inversamente proporcional a la facilidad de uso ).

macSeguridadInformatica01


Un sistema de seguridad debe cumplir con unos requisitos:

Confidencialidad: Acceso solo a usuarios autorizados
Integridad: Modificación solo por usuarios autorizados
Disponibilidad: Recursos solamente disponibles para usuario autorizado
La seguridad se clasifica en:

Externa: protección contra desastres y contra intrusos
Operacional: básicamente nos determina que acceso sepermite a quien
Una de las obligaciones de un sistema seguro es permanecer en constante vigilancia, verificando y validando las posibles amenazas, esto lo hacen con uso de contraseñas, controles de acceso

Se plantea que es mas fácil haces un sistema seguro si esto se ha incorporado desde los inicios del diseño, por que no se puede hablar de un SO seguro si su núcleo no lo es; de igual manera esposible hacer seguridad por hardware donde se obtiene como ventaja la velocidad de operación permitiendo controles mas frecuentes y mejora el performance

Con respecto a los SO mas seguros es difícil listarlos ya que todos tienen sus seguidores y contractares los cuales por instinto suelen defender lo que usan, pero es sin duda alguna lo que responden las encuestas hay una delas distribucionesde Linux denominada openBSD que es conocido como el SO mas seguro a parte de que no deja de ser software libre, de igual manera es situado a a los SO de Windows encima del Mac OSX donde apenas la ultima versión empieza a aplicar completamente algoritmos de seguridad que desde antes eran utilizados por la competencia pero sin duda alguna los sistemas libres ganan la batalla con respecto a laseguridad

Para poder garantizar la seguridad es fundamental proteger nuestro sistema, por eso básicamente los mecanismo articulados para la protección son los que nos llevan a un sistema seguro; existen diferentes formas de realizar la protección tal vez la mas común y mas básica sea definir cuales son los archivos u objetos a proteger para que posteriormente se delimite que usuarios pueden acceder...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS