seguridad basada en comportamientos
OBJETIVOS:
• Es una metodología de mejoramiento continuo de la seguridad, que tiene como objetivos principales la prevención, reducción y control deincidentes, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
• Consolidación de la cultura de seguridad en nuestros trabajadores.
BASE:
• Busca la transformación de los comportamientos riesgososen hábitos seguros;
• Basado en la observación, retroalimentación y refuerzo positivo de los comportamientos seguros entre colaboradores.
Seis Principios de la SBC
1. Concéntrese en loscomportamientos, no en las personas
2. Defina claramente los comportamientos
3. Utilice el poder de las consecuencias (retroalimentación y refuerzo positivo)
4. Potencie con participación
5. Mantenga la ética6. Diseñe una estrategia y siga un modelo
DEFINICIONES:
COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO: Es la manera de proceder que tienen las personas (acciones, actitudes) en relación con su entorno.
Elcomportamiento es observable, se puede cuantificar y es modificable.
DEFINICIONES:
MODELADORES DEL COMPORTAMIENTO
Activadores, es lo que ocurre antes de un comportamiento, además incita a tomaruna determinar acción.
Consecuencia, cuando el operario es premiado por la correcta realización de una tarea, se aplica una estrategia de consecuencias.
En la Psicología se ha encontrado que sonlas consecuencias las que determinan el comportamiento.
El Modelo SBC
PRINCIPIO:
Si somos capaces de controlar las consecuencias, seremos capaces de influir sobre el comportamiento de laspersonas.
FASES DEL PROCESO DE SBC
Para instaurar un programa de SBC debemos considerar las siguientes Fases:
FASE 1: Implementación
FASE 2: Post Implementación
FASE 1: IMPLEMENTACIÓN
• Conformacióndel Comité de Implementación
• Identificación y conformación de Lista de Comportamientos Críticos
• Proceso de Selección y Entrenamiento de Observadores
• Aplicación del Inventario de Conductas...
Regístrate para leer el documento completo.