Seguridad En Chihuahua
Periodo: 04/10/2010 al 03/10/2016
El estado de Chihuahua se divide en 67 municipios. Su capital lleva el mismo nombre, Chihuahua,[4] y su ciudad más poblada es Ciudad Juárez, ubicada en la frontera, frente a El Paso, Texas. Otras ciudades importantes del estado son Cuauhtémoc, Delicias, Parral, Nuevo Casas Grandes, Camargo, Ojinaga yJiménez.
* Chihuahua es un estado de alta competencia política y considerada bipartidista, debido a que las preferencias electorales se dividen claramente entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN). Los restantes partidos políticos tienen una participación mínima y en varios casos localizada en un territorio determinado. La competencia entre el PRI y elPAN comenzó a principios de la década de 1980, siendo uno de los primeros estados en que la lucha electoral y sobre todo la participación de la población y por tanto su polarización llegó a ser de las primeras en el país. En 1983 el PAN se alzó con el triunfo en los principales municipios del estado, incluyendo Chihuahua y Ciudad Juárez y las Elecciones de 1986 fueron las más competidas hastaentonces. El triunfo correspondió oficialmente al PRI, aunque el candidato del PAN alegó un fraude electoral y las protestas tuvieron difusión nacional e internacional. Finalmente en 1992 Chihuahua fue el segundo estado en elegir oficialmente a un gobernador de un partido político distinto al PRI, el panista Francisco Barrio Terrazas. Sin embargo seis años después, en 1998, el PRI recuperó lagubernatura que ha conservado desde entonces. En las dos últimas elecciones presidenciales, el PAN ha salido victorioso en el estado, en el año 2000 triunfó su candidato Vicente Fox y en 2006 Felipe Calderón Hinojosa, en ambas elecciones el PAN también triunfó en los Senadores de mayoría. Las diputaciones han fluctuado entre ambos partidos, pero fundamentalmente se observa la mayoría panista en losdistritos mayoritariamente urbanos y la del PRI en aquellos que tienen mayor población de origen rural.
* El Poder Ejecutivo corresponde a un solo individuo que se denomina Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, es electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso y su periodo constitucional comienza el día 4 de octubre del año de la elección. Según laConstitución de Chihuahua aquel individuo que llegue a ejercer el poder ejecutivo, sea cual fuera el origen de su elección o su denominación no puede volver a ejercer el cargo por ningún motivo.
* El Poder Legislativo es ejercido por una asamblea electa denominada Congreso del Estado y está formada por 33 Diputados de los cuales 22 son electos según el principio de mayoría por cada uno de los 22Distritos electorales en que se divide el territorio del estado, además son electos otros 11 diputados por el sistema de representación proporcional, mediando un sistema de listas registradas por los partidos políticos. Los Diputados ejercen su cargo por tres años y no pueden ser reelectos para el periodo consecutivo. De 2007 a 2010 ejerce el poder legislativo la LXII Legislatura que estáconformada por 15 diputados del Partido Revolucionario Institucional, 12 diputados del Partido Acción Nacional, 3 diputados del Partido Nueva Alianza, 1 diputado del Partido del Trabajo, 1 diputado del Partido de la Revolución Democrática y 1 diputado del Partido Verde Ecologista de México.
* El Poder Judicial le corresponde al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, que está formado por 15magistrados nombrados por el Congreso del estado a propuesta del Gobernador.
PROBLEMÁTICA:
El Instituto Estatal Electoral es un organismo público, que goza de autonomía en su funcionamiento e independencia en sus decisiones, con personalidad jurídica y patrimonio propios.
Sus atribuciones son: organización, dirección y vigilancia de las elecciones y demás procesos que requieran consulta pública en...
Regístrate para leer el documento completo.