Seguridad En El Laboratorio

Páginas: 7 (1672 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2013
-------------------------------------------------
Normas de seguridad en el laboratorio
En caso de accidentes, es muy importante seguir las instrucciones del responsable del laboratorio y acudir inmediatamente a un médico. De todas formas, pueden aplicarse las siguientes medidas de auxilio:
* Si se han producido cortes por la rotura del material de vidrio, lavar bien la herida con abundanteagua corriente durante al menos 10 minutos. Desinfectar la herida con antisépticos del botiquín y dejarla secar al aire o taparla con una venda estéril.
* Si ha habido contacto con la piel con productos químicos, lavar inmediatamente con agua corriente durante al menos 15 minutos.
* Si se han producido quemaduras en la piel, lavar primero la zona afectada con agua fría 10 o 15 minutos.Aplicar luego una pomada adecuada. Las quemaduras más graves requieren atención médica inmediata.
* Si se ha inhalado un producto químico, conducir inmediatamente a la persona afectada a un lugar con aire fresco.
* Si se ha ingerido algún producto tóxico, habrá que acudir al hospital.
* Si se ha derramado algún ácido en la piel, que se vuelve más agresivo con el contacto con el agua(como el sulfúrico) primero se debe absorber el mismo con un trapo seco y luego enjuagar con abundante agua fría.

1. Matraz Erlenmeyer Es un recipiente que permite contener sustancias o calentarlas
2. Matraz Aforado En química, un matraz volumétrico o aforado es un recipiente con forma de pera, fondo plano y un cuello largo y delgado. Suelen fabricarse en materiales como vidrio, vidrioborosilicatado o polipropileno. Algunos tienen una marca grabada alrededor del cuello que indica cierto volumen de líquido que es el contenido a una temperatura concreta (usualmente 20ºC),
3. Pipetas Normal y Volumetrica Son utensilios que permiten medir volúmenes. Las hay en dos presentaciones:
a) Pipetas graduada: Es un elemento de vidrio que sirve para dar volúmenes exactos, con estapipeta, se pueden medir distintos volúmenes de líquido, ya que lleva una escala graduada.
b) Pipeta volumétrica: Es un elemento de vidrio, que posee un único valor de medida, por lo que sólo puede medir un volumen.
Las pipetas graduadas permiten medir volúmenes intermedios, pues están graduadas, mientras que las pipetas vulumétricas sólo miden el volúmen que viene indicado en ellas.
4. ProbetaNormal y Graduada
Es un utensilio que permite medir volúmenes están hechas normalmente de vidrio pero también las hay de plástico. Así mismo las hay de diferentes tamaños (volúmenes).
5. Bureta Es un utensilio que permite medir volúmenes, es muy útil cuando se realizan neutralizaciones.
6. Vasos de precipitado Son utensilios que permiten calentar sustancias hasta obtener precipitados.7. Gotero Un cuentagotas o gotero es un tubo hueco terminado en su parte inferior en forma cónica y cerrado por la parte superior por una perilla o dedal de goma.
8. Mechero de alcohol Un encendedor, también llamado mechero o yesquero, es un dispositivo pirotécnico portátil usado para generar una llama.
9. Mechero de bunsen Es un utensilio metálico que permite calentar sustancias.Este mechero de gas que debe su nombre al químico alemán ROBERT W. BUNSEN. Puede proporciona una llama caliente (de hasta 1500 grados centígrados), constante y sin humo, por lo que se utiliza mucho en los laboratorios. Está formado por un tubo vertical metálico, con una base, cerca de la cual tiene la entrada de gas, el tubo también presenta un orificio para la entrada de aire que se regula medianteun anillo que gira. Al encender el mechero hay que mantener la entrada del aire cerrada; después se va abriendo poco a poco. Para apagar el mechero se cierra el gas. Con ayuda del collarín se regula la entrada de aire. Para lograr calentamientos adecuados hay que regular la flama del mechero a modo tal que ésta se observe bien oxigenada (flama azul).
10. Hornilla Electrica Aquel en que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad en el laboratorio
  • Seguridad En Laboratorio
  • seguridad en el laboratorio
  • Seguridad en el laboratorio
  • seguridad de laboratorio
  • Seguridad En El Laboratorio
  • Seguridad En El Laboratorio
  • Seguridad en el laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS