seguridad en laboratorio

Páginas: 2 (345 palabras) Publicado: 23 de abril de 2014
PRUEBA DE ELECTROMETALURGIA 2009 -1
Apellidos/Nombre ……………………………………………. Fecha ………………. Código ........………..
I. Conteste a:
1. Como se logra obtener 1,5 voltios con una pila de carbón zinc?,explicar.
2. Haga el gráfico y la secuencia para medir el voltaje de un motor y de una celda electrolítica.
3. Haga el gráfico y la secuencia para medir el amperaje de motor y de una celdaelectrolítica.
4. En que se basa la diferencia de los conductores de primera y segunda clase? explicar.
5. Explicar con sus ecuaciones para obtener una pila de 6, 12 y 24 voltios y el proceso de carga y descargade un acumulador como el de plomo?
6. Al aumentar la temperatura de una solución que implica: que puedo disociar mas iones o disolver     mas sustancia?    Porque?
7. Al aumentar la temperatura deuna solución habrá:
a. Mejor conductividad de la corriente (si) (no), porque?
b. Mayor voltaje (si) (no), Porque?
c. Mayor intensidad en la celda (si) (no)? porque?
8. ¿Quédiferencia entre disolución e ionización de una sustancia?, explicar
II. Resuelva:
1. Una planta de recuperación de cobre desde soluciones, usa una densidad de corriente de 1,95 Amp/dm2 si hay enla planta 350 celdas de 1,2 x 1,15 x 15 metros, con 62 ánodos de plomo, espesor de 1cm y 63 cátodos de cobre, espesor 2 mm y con una área de 89 x 95 cm; con una eficiencia de corriente de 99,5% si suanálisis da Cu = 48 g/l H2SO4 = 160 g/l ?. Cu= 8,96 g/cc Pb= 11,4 g/cc Calcular:
a. La producción de cobre en metros cúbicos, por día, semana, mes y año.
b. Cuantas celdas serán necesarias paraproducir 280 000 TM/año
c. Cuanto de sulfato de cobre se requiere para toda la planta.
d. Cuanto de ácido sulfúrico se requiere para toda la planta.
e. Cual será el consumo de corriente por kg. deCu producido con los datos del problema.
2. Calcular el valor de la resistividad especifica de una solución que contiene al análisis Cu = 69 g/l, Zn = 78 g/l HCl = 8,5% y H2SO4 = 165 g/l, a una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad en el laboratorio
  • Seguridad En Laboratorio
  • seguridad en el laboratorio
  • Seguridad en el laboratorio
  • seguridad de laboratorio
  • Seguridad En El Laboratorio
  • Seguridad En El Laboratorio
  • Seguridad en el laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS