seguridad industrial

Páginas: 6 (1318 palabras) Publicado: 11 de junio de 2013
Quien suscribe Carlos Luís Colmenares, titular de la cedula de identidad numero: 13.868.137; en mi condición de: Supervisor de H.S.S.A; de la empresa LACTEOS LOS ANDES, hago constar que durante los días 14 y 15 de Febrero de 2012, se realizó la Evaluación del Puesto de Trabajo en el área de Plástico; con la finalidad de verificar las condiciones y medio ambiente de trabajo de dicha áreaDATOS DEL ÁREA:

- ÁREA
Plástico

- SECCION
Encestador Máquina Fogg
-Nº TRABAJADORES.
- TURNOS
6:00-14:00 / 14:00- 21:30 / 21:30-6:00.


Objeto de Trabajo: Colocar dentro de las cestas plásticas los envases de 1.8 ml, (galón) para luego ser colocados en las bandas o carriles transportadores que los llevan al interior de la cava.

Agentes de Riesgos existentes:
Disergonómicos, porla bipedestación el 100% de la jornada laboral, abducción de miembros superiores, flexión y extensión de los antebrazos, torción del tronco, flexión sostenida de la columna cervical, movimientos repetitivos de flexo-extensión de los antebrazos y flexión de muñecas, y levantamiento de cargas.
Exposición a calor, debido a la cercanía del área con tuberías de vapor y tanques de preparación.Riesgos mecánicos, por golpes contra objetos fijos y/o caída de objetos pesados, caída a un mismo y diferente nivel, contacto con objetos filosos, atrapado por objetos en movimientos.
Exposición a altos niveles de ruido propios del ambiente de trabajo.
Contacto con corriente eléctrica.

Procesos Peligrosos:
El trabajador se encuentra de pie en espera del producto que viene por lostransportadores durante toda la jornada.
Toma de los canales que son alimentados de cestas ubicado en la parte lateral dos (02) de estas para ser colocadas sobre una superficie (plano de trabajo) el cual tiene una altura de de 80 cm.
Para tomar dos (2) cestas al mismo tiempo se coloca de frente al transportador y extiende los brazos, sujetando una cesta con cada mano y halando las mismas, lo que generamovimientos de abducción del miembro superior izquierdo para alcanzar las cestas y traerlas hacia el plano de trabajo. Para tomar dos (2) cestas extiende totalmente ambos brazos, con un ángulo de entre 120º y 150º ejerciendo flexiones de extensión de los antebrazos repetitivamente, así mismo realiza torsión del tronco, para trasladar las cestas desde el transportador hasta la mesa de plano detrabajo.
Toma los productos con sus manos del transportador automático, para ello extiende sus miembros superiores, flexionando a su vez el tronco debido al ancho que posee el plano de trabajo (32 cm. de ancho) distancia que separa al trabajador del transportador, donde sujeta dos (03) envases de 1800 ml, (galón) compartiendo el peso 5.4 Kg. entre ambas manos. Posteriormente levanta los brazos concarga sostenida y los coloca dentro de las cestas realizando levantamiento de carga al momento de tomar los envases del transportador (03 envases entre las dos manos, 1.8 Kg. c/u), generando el efecto palanca al levantar los envases con los brazos extendidos.
Durante toda la jornada el trabajador se expone a ruido y vibraciones generado por los motores de accionamiento de las bombas, exposicióna calor generado de las tuberías y tanques.




Medios de Trabajo: Máquina Foog, cestas, envases de 1.8 ml, (galón), transportadores


División y Organización del trabajo:
División y Organización del trabajo:
Los horarios de trabajos se realizan bajo una rotación de 3 turnos (6:00 a.m.-14:00/ 14:00-21:30/21:30-6:00 a.m.)
Jornadas de trabajo semanal (Lunes a Sábado).
El pago serealiza por unidad de tiempo, es decir de forma semanal.
El control del ritmo de trabajo lo establece la velocidad de las maquinas.
Esfuerzo físico.
Posiciones incomodas y forzadas.
Monotonía en las tares de trabajo.
El puesto de trabajo no fue concebido tomando en cuenta las garantías de ofrecer al trabajador condiciones de seguridad y salud en el trabajo.



VERIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad industrial
  • Seguridad industrial
  • Seguridad Industrial
  • Seguridad industrial
  • Seguridad industrial
  • Seguridad industrial
  • Seguridad Industrial
  • seguridad industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS