seguridad industrial
Son aquellos que se producen por el hecho o en ocasión del trabajo a través de dos manifestaciones: los accidentes y las enfermedades profesionales, cuyos efectos pueden generar situaciones de invalidez temporaria o permanente, y cuyas consecuencias pueden variar entre la curación, la huella de alguna secuela, e inclusive la posibilidad de que la víctima muera. Elnuevo sistema aprobado por la Ley de Riegos del Trabajo (LRT) (ley 24.557) prevé una cobertura total de todos los eventos dañosos originados en el trabajo u ocurridos por el hecho o en ocasión del trabajo, a cargo de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), a las que las que deben afiliarse en forma obligatoria todos los empleadores
Prevención: es el conjunto de actividades o medidasadoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
RIESGOS EN LA MINERÍASUBTERRANEA.
Riesgo un concepto clave Un riesgo se define como una característica física o química de un material, proceso o instalación que tiene el potencial de causar daños a las personas, a la comunidad o al medio ambiente. Los estudios deevaluación de riesgos (ER) ofrecen a las organizaciones una serie de datos que contribuyan a mejorar la seguridad y la gestión de los riesgos, con la finalidad de reducir o eliminar los riesgos inherentes a los diversos tipos de actividades y procesos. De esta forma, estos estudios son "esfuerzos organizados para la identificación y el análisis de las situaciones de riesgo asociadas a lasactividades de los procesos". En resumen, los estudios de ER se utilizan para detectar aquellos puntos débiles en el diseño y el funcionamiento de las instalaciones que pueden ocasionar vertidos accidentales de productos químicos, incendios, explosiones y otros daños con consecuencias adversas.
CONSECUENCIAS ADVERSAS EFECTOS PERSONAS EFECTOS MEDIO AMBIENTALES EFECTOS ECONOMICOS
Las lesiones sufridas porlos consumidores, los daños a la comunidad, lesiones laborales sufridas, por la plantilla de la empresa, la pérdida del empleo, las secuelas psíquicas, la contaminación in situ y externa de: la atmósfera, el agua, el suelo, los daños a la propiedad, el cese de las actividades productivas, la mala calidad del producto, la pérdida de la cuota de mercado (ventas) las responsabilidades legales, unamala imagen de la empresa
El riesgo esta definido académicamente como ¨contingencia o proximidad de un daño¨ o¨ cada una de las contingencias que pueden ser objeto de un contrato de seguro en materia de seguridad, el riesgo es un concepto clave. ¿Qué es el riesgo? ¿Es algo negativo per se o es a veces necesario? ¿Podría decirse que en ocasiones es positivo o siempre es algo de lo cual debemosprescindir? La palabra riesgo, en su origen arábigo, significa “ganarse el pan”, lo que implica que, para ganarse el pan, para subsistir, es preciso correr riesgos. Es decir, los riesgos son propios de toda actividad humana. Pero el riesgo, en general, tiene una doble connotación, positiva y negativa; ganancias y pérdidas; éxitos y fracasos. Se debe tener presente que tanto el cambio, como lainnovación, el desarrollo y el progreso, son imposibles de concebir y de conseguir sin que el factor riesgo se interponga como una variable relevante en nuestras decisiones y acciones Riesgo Puro: Son aquellos que sólo ofrecen las alternativas de pérdidas o no pérdidas, pero en ningún caso ganancias. Caen dentro del ámbito de la Seguridad y si no se administran adecuadamente generan enfermedadesprofesionales o accidentes varios entrañando daños a personas, equipos maquinarias e instalaciones y, etc. Riesgo Especulativo: Pueden derivar pérdidas o ganancias. Impulsan a la acción de emprender; obviamente el impulsor es la expectativa de ganancias, aunque siempre existirá la amenaza de que la acción termine en pérdidas. Estos riesgos son abordados normalmente por las empresas cuando se emprende...
Regístrate para leer el documento completo.