Seguridad Industrial

Páginas: 5 (1064 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
Ejercicio no. 1
Propone medidas para la reducción, eliminación y control de riesgos laborales
Instrucciones:
1. Formar equipos de 4 o 5 personas.
2. Investigar lo relacionado a la identificación y control de los riesgos laborales.
3. Investigar sobre la norma relacionada a los riesgos laborales.
4. Visitar una empresa de la localidad.
5. Preguntar sobre los riesgos que se tienendetectados en la empresa de acuerdo con la normatividad.
6. Preguntar sobre los accidentes que se han presentado en la empresa considerando.
- Nombre y domicilio del trabajador así como su puesto o categoría y el monto de su salario.
- Lugar y hora del accidente con expresión sucinta de los hechos.
- Nombre y domicilio de la(s) persona(s) que presenciaron el accidente.
- Lugar en que sepresta o haya prestado atención médica al accidentado.
- Nombre y domicilio de las personas que pudieran tener derecho a la indemnización correspondiente en caso de fallecimiento.
7. Observar con detenimiento todo lo que represente riesgos para los trabajadores de la empresa en:
- Los procesos productivos.
- En los procedimientos de trabajo.
- En las instalaciones, eléctricas, sanitarias,de gas, etc.
- En el edificio, escaleras, pasillos, etc.
- En maquinaría, equipo y herramienta.

- En el equipo de protección personal.
- En las condiciones ambientales del lugar de trabajo.
- Entre otras.
8. Definir si los riesgos son del tipo:
- Físico.
- Químico.
- Biológico.
- Mecánico.
- Por altura.
- Por gas.
- Eléctrico.
- Por incendio.
- Por explosión.
- Decarácter psicológico.
- Otros.
9. Verificar que tipos de norma son las que aplican a los riesgos detectados.
10. Analizar cuáles son las probables causas de esos riesgos.
11. Proponer medidas para reducir los riesgos latentes en las áreas de trabajo.
12. Comentar con sus compañeros de grupo y docente sobre el trabajo realizado.
13. Comparar con los otros equipos el resultado de lainvestigación.
14. Elaborar un informe sobre la investigación.

Ejercicio no. 2
Creación de comisiones mixtas de seguridad e higiene.
Instrucciones:
1. Investigar lo relacionado con la formación de las comisiones mixtas de seguridad e higiene en el trabajo.
2. Consultar la norma de constitución y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
3. Dividiral grupo según las partes que deben integrar la comisión.
4. Simular la creación de una comisión mixta de seguridad e higiene.
5. Seguir paso a paso los lineamientos marcados en la norma para la creación de la comisión.
6. Elaborar la documentación requerida por la norma.
7. Comentar con sus compañeros de grupo y docente sobre el ejercicio realizado.

Actividad de Evaluación No, 1,Analiza algún caso relacionado con accidentes en empresas nacionales en los que se haya omitido la aplicación del marco jurídico en materia de seguridad e higiene

 Buscar en diversas fuentes información relacionada con la evolución de la seguridad e higiene en el trabajo.
 Realizar los siguientes pasos:
- Seleccionar materiales como recortes de prensa y revistas, fotografías, dibujos, etc.,que se consideren necesarios para ilustrar el tema del collage.
- Elegir una superficie sólida como cartón o papel, trozo de madera, etc., y pegamento para montarlo.
- Elaborar el collage considerando la información obtenida y los materiales. En este punto se debe tener como máxima aliada la imaginación.
- Jugar con las posibilidades del material, no tener miedo a experimentar. En caso debloqueo meter el material en una bolsa y extraer unas cuantas imágenes al azar, para crear la obra.
- Barajear las diferentes opciones de la representación del tema, no es conveniente quedarse con la primera idea.
- Realizar la representación del tema cuidando que:
 Represente claramente por medio de las imágenes la historia de la evolución de la seguridad e higiene en el trabajo.
-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad industrial
  • Seguridad industrial
  • Seguridad Industrial
  • Seguridad industrial
  • Seguridad industrial
  • Seguridad industrial
  • Seguridad Industrial
  • seguridad industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS