Seguridad Industrial
El siguiente trabajo explicara sobre la historia de la seguridad industrial y como ha llegado a ser lo que es hoy en día, ademas de mostrar algunas organizaciones que se encargan de su regulación y las funciones del departamento de Higiene en una empresa.
Tambien se definiran algunos terminos tecnicos de la materia y su compresion ayudara a la mejor comprensión de la misma.Hace mucho tiempo que los accidentes han dejado de ser aceptados por empleados y empleadores como una consecuencia inevitable del trabajo, como una contribución necesaria al progreso industrial y la seguridad en el trabajo se ha hecho indispensable.
Las legislaciones de todos los países dictan normas e imponen reglamentos para eliminar los riesgos y mejorar las condiciones en que han dedesenvolverse las actividades laborales.
No existen dudas que en todo este interés por la acción preventiva, el hombre es fundamental, porque incuestionablemente es el elemento esencial del resultado práctico de cualquier esfuerzo industrial y, por lo tanto, se debe recurrir a todo para evitar el accidente, creando frente a las circunstancias que lo hacen posible, los factores que lo eviten.
Tampocoexisten dudas de que la seguridad en el trabajo “es un problema cultural”. Es necesario, educar en la seguridad para que se responda con fidelidad a la prevención.
EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Desde los albores de la historia del hombre se ha distinguido por su industria. Pero el deseo de conservación y su temor a lesionarse no eran entonces menosintensos de lo que lo son en la actualidad. La prevención de accidentes se practicaba indudablemente en cierto grado, aun en las civilizaciones mas remotas.
Ya en el año 400 A.C., Hipócrates recomendaba a los mineros el uso de baños higiénicos a fin de evitar la saturación del plomo. También Platón y Aristóteles estudiaron ciertas deformaciones físicas producidas por ciertas actividadesocupacionales, planteando la necesidad de su prevención. Con la Revolución Francesa se establecen corporaciones de seguridad destinadas a resguardar a los artesanos, base económica de la época.
La seguridad industrial, hasta tiempos mas o menos recientes fue principalmente un asunto de esfuerzo individual, mas que una forma de procedimiento organizado. La verdadera necesidad de seguridad organizada,no provino sino hasta el advenimiento de lo que se llama la edad de la máquina y el movimiento de seguridad, como existe hoy, es estrictamente una innovación moderna.
Desde el punto de vista social, Gran Bretaña ha sido el país mas destacado, por haberle dado al mundo el arte de autogobierno. Inglaterra también fue la cuna de la industria mecanizada. Desde 1500 hasta las postrimerías del sigloXVIII, los británicos progresaron firmemente en lo que respecta a sus industrias manuales. Los artesanos, dedicados a trabajar la madera y el metal y particularmente la industria textil, llegaron al máximo de su destreza.
Surgió entonces la fuerza del vapor. Se dice que fue James Watt el que inventó el motor a vapor. En realidad, transformó una embarazosa monstruosidad en un dispositivo de trabajoen el que podía confiarse para obtener fuerza.
Los primeros años del siglo XIX presenciaron el triunfo rápido de la mecanización de la industria. Simultáneamente con el aumento del uso de la fuerza de vapor, declinó la labor manual. El nacimiento de la fuerza industrial y el de la seguridad industrial no fue simultáneo. La introducción de operarios ingleses la industria mecanizada vino acompañadade condiciones de trabajo y de vida tan detestables que resultan difícil relatar. El envilecimiento y la degradación social invadieron rápidamente los centros industriales.
Las primeras inspecciones gubernamentales a las fábricas de Inglaterra se hicieron en 1833, pero no fue hasta 1850 cuando comenzaron a verificarse las reales mejoras como resultado de las recomendaciones realizadas. Estos...
Regístrate para leer el documento completo.