Seguridad informatica

Páginas: 8 (1829 palabras) Publicado: 10 de enero de 2010
Diferencias entre transmisión digital y transmisión analógica.
   
Transmisión digital | Transmisión Analógica |
* Es más tolerante al ruido. Si la relación señal a ruido (S/N) esta por encima de cierto umbral, la señal digital llegara libre de errores. * Para obtener la secuencia que compone la señal digital a partir de los datos digitales se efectúa un proceso denominado codificación.* El contenido de información de una señal digital esta relacionada con estados discretos de la señal, tales como la presencia o ausencia de un voltaje. * Si existiera cualquier regenerador de señal en él sistema de transmisión, la señal digital seria regenerada, libre de cualquier error en cada repetidor del trayecto. | * Es menos tolerante al ruido. Con la misma relación señal a ruido(S/N) la señal se distorsionará proporcionalmente a la relación S/N. * Al proceso por el cual obtenemos una señal analógica a partir de unos datos digitales se le denomina modulación. * La información contenida en una señal de transmisión análoga es representada por la amplitud, frecuencia o fase del voltaje de la señal. * Si existiera cualquier regenerador de señal en él sistema detransmisión, él ruido asociado con una señal analógica se acumularía en cada repetidor del trayecto. |

Satélite venezolano en órbita dentro de tres años
|
En dos o tres años podría estar en órbita un satélite venezolano según estimaciones de la Comisión Presidencial Venezolana para el Uso Pacífico del Espacio. El satélite venezolano no tendrá usos comerciales, “está concebido paraatender necesidades nacionales en áreas diversas, como las telecomunicaciones, la observación del espacio geográfico venezolano y la integración de la red del estado”.

El proyecto de puesta en órbita del satélite está a cargo de la Vicepresidencia de la República y los ministerios de Ciencia y Tecnología, Energía y Petróleo, Industrias Ligeras y Comercio, Relaciones Exteriores,Infraestructura, Ambiente y Recursos Naturales, Planificación y Desarrollo, y Comunicación e Información. |

La supuesta intención de Chávez es independizar a Venezuela de los servicios satelitales comerciales y así contar con una señal lo suficientemente amplia como para cubrir toda Latinoamérica con el nuevo canal Telesur, con el que quiere competir con CNN. Posiblemente CVG Telecom también podríabeneficiarse.
Y el asunto es que el lote en el espacio donde se quiere colocar el satélite le pertenece a toda la Comunidad Andina de Naciones (CAN), pero Venezuela parece ser el único país que puede costear la puesta en órbita y ha ofrecido "gratis a cada país una participación en el satélite para uso de programas sociales", pero todavía esta por verse si esta "participación" en elsatélite será a la exclusiva discreción del gobierno venezolano.

El satélite venezolano estaría compuesto de 24 transponedores (equipos que regeneran y amplifican las señales) posiblemente con una gran capacidad para realizar telecomunicaciones, observación terrestre y comunicaciones militares.

En esta ocasión la CAN aprobara la creación de una Empresa Multilateral Andina (EMA), comogarantía de que Venezuela no pueda explotar el lote espacial por su cuenta y Colombia esta pidiendo el derecho al veto en EMA por razones de seguridad.

De no lograrse que el satélite venezolano este en orbita (en la posición grado 67 Oeste a 36.000 kilómetros de la Tierra) antes del próximo 11 de junio, el lote espacial será "expropiado" por la Unión Internacional de Telecomunicaciones(UIT) y toda la inversión realizada por Venezuela podría perderse por completo.

La Comunidad Andina de Naciones esta conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Compañías de telecomunicaciones en el País

Cantv, historia de las telecomunicaciones en VenezuelaCantv es la empresa pionera en proveer servicios de telecomunicaciones en Venezuela. En sus inicios, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SEGURIDAD INFORMATICA
  • Seguridad Informatica
  • Seguridad Informatica
  • Seguridad Informatica
  • Seguridad informatica
  • Seguridad Informática
  • Seguridad informatica
  • Seguridad informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS