Seguridad Laboral

Páginas: 9 (2235 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2015
Seguridad

En el año de 2022 en el país de Qatar se celebrara el mundial de futbol; por tanto, se están construyendo nuevos estadios y se están remodelando algunos otros. Un empresario caleño es el encargado del montaje de este proyecto. En este contexto, la problemática es la siguiente:
La Temperatura ambiente de Qatar es de 45°c, en el año 2014 moría un (1) trabajador cada dos días de parocardiaco o infartos debido a las temperaturas extremas presentes en la atmosfera.

1. ¿usted como futuro profesional y Jefe en Salud Ocupacional de estas obras, que protocolos formularia e implementaría para minimizar las pérdidas humanas que se han presentado hasta el momento? Explique y detalle minuciosamente.
Recuerden que la Salud ocupacional debe ir de la mano con la productividad de todaorganización.

Sin duda alguna Qatar es un país con altas temperaturas, si bien es cierto que una persona genera dentro de su organismo cierta cantidad de calor al realizar cualquier actividad o esfuerzo físico y a ello se suma el calor del ambiente, es de considerar las condiciones a las que se enfrentan los trabajadores de las obras civiles en Qatar donde las temperaturas superan los nivelesadecuados para desarrollar en comodidad cualquier oficio o trabajo.
Debemos partir del principio de que el Factor de Riesgo principal y en el cual basamos la problemática a resolver es el Factor de Riesgo Físico, en su defecto Las Altas Temperaturas.
La construcción de Estadios, Hoteles, restaurantes, etc. Es el gran reto de los anfitriones que esperan a multitud de visitantes para el mundial, enejecución de estos proyectos de construcción, encabezan la lista Ingenieros, Arquitectos, una línea de personas profesionales en diseños y estructuras y trabajadores o ejecutores directos de las obras quienes invierten sus esfuerzos físicos en dichas edificaciones aun cuando las temperaturas no son favorables.
Para reducir o minimizar las pérdidas humanas durante el arduo desarrollo de las obras,partiendo de mí conocimiento profesional considero que hay que tener en cuenta algunos factores importantes que son relevantes y se convierten en variantes del grado de afectación que puedan generar las altas temperaturas.

Los factores a considerar son los siguientes:
Tipos de trabajo que desempeña la persona
Condiciones locativas y estructurales, ambiente de trabajo.
Horario o jornada laboralCondiciones físicas y emocionales del trabajador.
Trabajo Bajo Presión.

Tipos de Trabajo
Dentro de un análisis de Riesgos, el tipo de tarea que desarrolla la persona es un factor importante para determinar el nivel de exposición y de probabilidad que un trabajador pueda sufrir algún siniestro, puesto que no todas las actividades requieren el mismo esfuerzo ni se realizan bajo las mismas condicionesestructurales y del ambiente.
Cabe diferenciar el trabajo de un pintor y el de un soldador, a pesar de estar en el mismo recinto el tipo de tarea es diferente en su ejecución y su entorno inmediato. Actividades como la soldadura generan calor al entorno del trabajador, lo que concluye que el riesgo para la salud es aún mayor.
Condiciones Locativas y Estructurales (Ambiente de Trabajo)
El recinto olugar donde se desarrolla una tarea tiene mucha influencia en la intensidad del riesgo. Dentro de ello es necesario tener en cuenta si hay la suficiente ventilación, si es un recinto cerrado, un espacio confinado o si por el contrario las labores se ejecutarán al aire libre.
Si se llegase a tratar de un recinto cerrado, qué condiciones locativas y de diseño tiene la estructura, si el color es eladecuado para un ambiente caluroso o si la construcción restringe la iluminación natural y la ventilación.
Horario o Jornada Laboral
Qatar es una ciudad que por su clima es comparada con un desierto, las temperaturas en verano alcanzan los 50°C, de tal modo que caminar por las calles sin sentir calor es casi que imposible, así que la jornada laboral asignada a cada trabajador tiene vital...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad laboral
  • seguridad laboral
  • seguridad laboral
  • Seguridad Laboral
  • seguridad LABORAL
  • Seguridad Laboral
  • seguridad laboral
  • Seguridad laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS